Meghan Markle y el príncipe Harry en una entrevista

El fin de semana tuvo lugar una de las entrevistas más esperadas en el Reino Unido. Se trata de la conversación en íntimo de Oprah Winfrey con Meghan Markle y el príncipe Enrique. Más allá de las declaraciones dadas por estos ex miembros de la realeza británica, lo que realmente causó furor fue la cantidad de anuncios farmacéuticos de Estados Unidos durante los espacios publicitarios.

En la entrevista, Meghan Markle habló sobre cómo el palacio de Buckingham intenta «perpetuar falsedades» en contra de ellos. Así como del racismo, salud mental, de la presión y dinámica que conllevar ser parte de la familia real.

Los anuncios farmacéuticos abundaron

Si bien las personas sintonizaron la entrevista para conocer el estilo de vida de la familia real, también tuvieron que procesar una serie de anuncios publicitarios sobre medicamentos. En efecto, esta situación causó preocupación en las personas de Reino Unido, puesto que no están acostumbrados a este tipo de publicidad.

De hecho, en el Reino Unido, las “compañías farmacéuticas no pueden anunciar medicamentos solo con receta al público en general». En este caso, las empresas deben cumplir una serie de requisitos legales para promocionarlos.

Las compañías farmacéuticas se limitan a promocionar sus productos a profesionales de la salud y otras personas autorizadas para recetar o suministrar el producto. “Solo pueden anunciar un medicamento en un territorio donde tengan licencia. Para anunciar en todo el Reino Unido, los productos deben estén cubiertos por licencias en Gran Bretaña e Irlanda del Norte”. Además, deberán “incluir detalles de ambas licencias en su anuncio si hay licencias separadas”.

La situación planteada acá es irrelevante para los estadounidenses. Ellos están acostumbrados a este tipo de publicidad emitida televisión por cable. No obstante, para los británicos es algo nuevo, por así decirlo. Ante esta situación, muchos espectadores del Reino Unido acudieron a Twitter para expresar su opinión al respecto.

“¡Los anuncios estadounidenses son tan locos! ¿Te bombardean así todos los días?, indicó el usuario @DapsDraws.

“De ninguna manera, si necesitamos algo, el médico lo receta y luego le pagamos a la farmacia £ 9 sin importar lo que sea. Ni siquiera sabría los nombres de «marca» de medicamentos. Los hogares de bajos ingresos también los obtienen gratis”, twitteó @petra_jdf en respuesta a @AbundantlyRaiya.

Lea también:

AdLock, una aplicación para bloquear anuncios en cualquier app de Android

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *