TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Google trabaja en un dispositivo de audición que detecta voces entre la multitud

Por Milagros MartínezMar 5, 20212 minutos de lectura
Silueta de un rostro emitiendo un sonido
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La división de desarrollo X Development de Google trabaja en un proyecto secreto denominado Wolverine. Este se propone desarrollar un dispositivo con capacidad de separar sonidos para detectar voces entre la multitud. Realmente suena genial, ¿cierto?

Google no pretende idear un aparato de audición cualquiera, sino un dispositivo que mejore nuestra capacidad auditiva. Se trata de un proyecto futurista, que reúne tecnologías pocos convencionales y que nos darían una especie de poder, por así llamarlo. Precisamente, el nombre de Wolverine, personaje ficticio del universo de Marvel, se debe a esta particularidad.

Hasta ahora, en el proyecto Wolverine participan importantes figuras, como Jason Rugolo, un exdirector de la agencia gubernamental ARPA-E, así como el fundador de la compañía de audífonos Eargo, Raphael Michel. Se tratan de especialistas en el área que pretenden hacer de este proyecto una realidad. ¿Lo lograrán?

Un dispositivo enfocado en una sola voz dentro de la multitud

Silueta de un rostro emitiendo un sonido

¿Te imaginas un dispositivo que te permita escuchar una voz en particular dentro concierto? Suena de ciencia ficción, puesto que en este escenario se concentrarían miles de voces que dificultarían la escucha. Sin embargo, esto es lo que plantea Google con su proyecto Wolverine.

“Desde 2018, el equipo ha producido múltiples prototipos de un dispositivo en el oído que puede ayudar al usuario a aislar una voz específica en una habitación llena de gente. Debido a la cantidad de micrófonos involucrados, los primeros prototipos cubrían todo el oído, pero los más recientes se han vuelto más pequeños”, agrega Engadget.

En efecto, la división X Development se ha concentrado en desarrollar un dispositivo que se adapta cómodamente a nuestros oídos. Hablamos de un aparato compuesto por sensores y micrófonos con la funcionalidad de “segregar el habla”.

Por el momento el equipo de Google no ha presentado nada concreto, solo ha indicado que está “explorando el futuro de la audición”.

Lea también: 

Científicos muestran que la audición se puede medir observando los ojos

Google wolverine X Development

Artículos Relacionados

Todo lo que sabemos sobre el nuevo diseño del buscador de Google

Expertos en inteligencia artificial de Stanford no creen que las afirmaciones sobre la sensibilidad del chatbot LaMDA de Google sean verdad

Google acaba de lanzar un conjunto de nuevos complementos de EdTech para mejorar las lecciones en línea

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.