TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

¿Cuál es tu estilo al enviar un mensaje de texto?

Por Milagros MartínezMar 2, 20212 minutos de lectura
Dos personas usando sus teléfonos
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando envías un mensaje de texto, ¿escribes un párrafo conciso con la idea que quieres transmitir o utilizas un flujo de ideas? ¿Qué estilo te define?

Existen personas que envían múltiples mensajes para contar una historia cronológicamente, incluso le ponen suspenso y emoción. Esto para despertar el interés del destinatario y avivar las llamas de seguir leyéndolo.

Este estilo caracteriza a aquellas personas que les gusta relatar un cuento “de forma gradual”. Se trata contar poco a poco cómo sucedieron los hechos para que la otra persona se involucre en la historia, tal como cuando leemos un libro.

Por el contrario, los remitentes que usan párrafos precisos para transmitir un mensaje, dejan poco a la imaginación. Se caracterizan por plantar una idea y esperar una pronta respuesta. Incluso, son textos más completos y planificados.

Pero, ¿qué sucede cuando al destinatario no comparte los mismos ideales que el remitente?

Persona usando smartphone

Si bien enviar un mensaje de textos con lujo de detalles puede parecerte una experiencia fascinante, ¿qué sucede cuando al destinatario no comparte tus mismos ideales? Sin lugar a dudas, la otra persona se fastidiaría. Incluso, podría realizar un corte brusco solicitando que resuman la idea en un texto corto. Simplemente, porque los mensajes prolongados le parecen exasperantes. Por el contrario, si comparten el mismo estilo, terminarán disfrutando el chat.

Evidentemente, cada quién tiene su estilo al enviar un mensaje. Sin embargo, debemos considerar la situación en la que nos encontremos, puesto que no podemos enviar un flujo de mensajes en caso de emergencias. Tampoco detallar los hechos cuando lo que se quiere es recibir la noticia lo más pronto posible para buscar una solución.

De igual modo, hay que considerar el contexto en el que se usen, puesto que enviar múltiples mensajes puede resultar divertido, pero es menos profesional. En el mismo hilo, los textos tan largos tampoco son recomendables. En el caso de una conversación formal, la idea es presentar el mensaje lo más explícito y conciso posible, es decir, buscar un equilibrio entre ambos factores.

Lea también:

Ahora Android te permitirá programar tus mensajes de texto

estilo Mensajes de textos
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.