TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

Jul 4, 2022

La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

Jul 4, 2022

¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

Jul 4, 2022

La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

    Jul 4, 2022

    ¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

    Jul 4, 2022

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022

    La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

    Jul 4, 2022

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo evitar la monotonía en la rutina? La experimentación podría ayudar

Por Romina MonteverdeMar 1, 20214 minutos de lectura
Mujer morena joven revisando un calendario para observar su rutina.
Woman checking the calendar
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque a muchos les guste la espontaneidad y lo imprevisible, en la sociedad en la que vivimos, llevar un mismo ritmo diario puede ser de gran utilidad para mantener la sensación de control de nuestras vidas. Sin embargo, las rutinas fácilmente pueden hacernos caer en monotonía, y este es un punto que, aunque común, también puede agobiarnos y hasta estancarnos. Lo bueno es que uno que otro experimento puede ayudar a resolverlo.

Las rutinas son saludables, pero deben adaptarse a cada individuo

Es probable que todos hayamos tenido, o tengamos en algún momento una crisis existencial del tipo “¿qué estoy haciendo con mi vida?”. Esto no necesariamente se limite a esos casos que parecen no haber tenido el tan anhelado éxito basada en las expectativas de la sociedad, sino también en aquellos que sí lo lograron.

Reloj de mesa con una etiqueta amarilla que dice "rutina diaria".

Y es que, despertar, hacer ejercicio, desayunar y empezar a trabajar con breves períodos de descanso puede parecer lo más saludable, y de hecho, es una buena rutina. Sin embargo, puede que no se adapte a las necesidades o condiciones de todas las personas. Por ello, cada uno, de manera individual, debería adecuarla de la forma en que le parezca más placentera. A final de cuentas, el bienestar es importante.

Con ello no afirmamos que esta dinámica, u otras similares, sean malas; solo reconocemos que nuestra rutina puede tanto impulsarnos como estancarnos si nos limitamos solo a cumplirla religiosamente, sin uno que otro experimento de por medio.

Incluir experimentos en nuestra rutina puede tener efectos positivos

Aunque funcione, nuestra rutina no tiene por qué ser la misma toda la vida, y mucho menos si queremos intentar cosas diferentes. Esa frases popular que dice que “si sigues haciendo lo que has hecho, seguirás obteniendo lo que tienes” puede sonar cliché, pero mucho de cierto tiene.

Ahora bien, sabemos que es más fácil hablar de cambios que implementarlos. A veces no tanto por falta de disciplina, sino por el mismo apego que solemos desarrollar a nuestro tan anhelado control.

Sin embargo, tras ciertas perturbaciones, los sistemas termodinámicos trabajan para establecer un nuevo equilibrio. Lo dice la ciencia y lo confirma la vida. Puede que incluir de vez en cuando un experimento centrado en algo que nos interese vivir o lograr puede ayudar a reducir la monotonía de nuestra rutina y hacernos sentir más vivos, e incluso, con mayor control e independencia. Para ello, traemos cuatro prácticos consejos.

Intenta hacer algo que le guste o funcione a todos

Hombre joven con barba con mano en la cabeza y expresión de frustración en un escritorio con papeles blancos desechados.

Aunque está muy bien sentir seguridad de lo que somos y nuestras ideas, comprender lo que pasa en nuestro entorno, próximo y lejano, puede ayudarnos a obtener respuestas y a actualizarnos.

Por ello, un experimento que puede ayudar a interrumpir la monotonía de nuestra rutina es intentar hacer algo que suelen hacer todos, mirar el mundo desde los ojos de otros. De este modo, podrías establecer tu propia base estadística sobre las cosas que (te) funcionan y las que no.

Prueba hacer lo mismo de manera diferente

 

En el trabajo, podríamos cambiar la forma en que hacemos las cosas, por ejemplo, planteando tres rutas diferentes. Puede que alguno, o ninguno de ellos de resultado, pero en este caso la lección no está en el final, sino en el proceso.

Esto podría funcionar como un ejercicio de creatividad que al mismo tiempo podría ayudarnos a encontrar fallas o nuevos puntos fuertes que podríamos empezar a explotar en nosotros.

Aunque suene irónico, trata de limitar tu entorno

La ciencia trata de ser lo más específica posible para llegar al fondo de cualquier asunto que aborda, pero, para ello, es necesario lidiar con una infinidad de variables que podrían estar influyendo. Descartar las que no aportan e identificar las que sí lo hacen es tarea ardua, pero arroja buenos resultados.

Podríamos aplicar lo mismo para nuestro trabajo, entrenamiento, proceso creativo o vida personal. Contar nuestras ideas a un grupo selecto para evaluar sus comentarios y perfeccionarlas desde allí puede funcionar.

Dejar el experimento cuando sea necesario

Volvemos a donde empezamos. Las rutinas son necesarias para los humanos pues, bien establecidas, pueden ayudarnos a liberarnos del estrés que generan los imprevistos que pudimos (debimos) haber tomado en cuenta.

Sin embargo, si no vemos resultados positivos en los cambios que hemos implementado, lo mejor es dejarlos. Como mencionamos en el apartado anterior: debemos quedarnos con la experiencia, no siempre con el resultado.

Referencia:

Experimentation is key to opportunity. Here are 3 ways to build it into your daily routine. https://www.fastcompany.com/90608957/experimentation-is-key-to-opportunity-here-are-3-ways-to-build-it-into-your-daily-routine

Bienestar Monotonía Productividad rutina

Artículos Relacionados

Tiendas minoristas que ofrecen horarios amigables para sus trabajadores mejoran su productividad

¿Tienes problemas de atención o TDAH? Estas estrategias de concentración podrían ayudarte

¿Sientes estrés al intentar relajarte? Razones del porqué y algunos consejos para superarlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.