TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Las conversaciones duran lo que te gustaría? Probablemente no, según este estudio

Por Romina MonteverdeMar 1, 20213 minutos de lectura
Dos hombres jóvenes teniendo una conversación en invierno.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una nueva investigación ha revelado algo que muchas personas de seguro han notado al hablar por teléfono durante los últimos años. Las conversaciones en persona rara vez tienen la duración deseada; casi nunca terminan cuando las dos personas quieren que terminen.

Siendo más específicos, cuando dos humanos hablan, casi siempre hay uno que quiere dejar de hablar antes que el otro. Lo curioso es que, a pesar de ello, la conversación continúa un tiempo considerable, según el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.

La duración de las conversaciones entre personas cercanas y extraños

Los investigadores analizaron 932 conversaciones con el fin de comprender mejor los factores involucrados en el desarrollo de la comunicación humana. Le pidieron a los participantes que informaran cuándo querían que terminara una conversación y que estimaran cuándo la persona con la que hablaban quería que terminara. Esta persona era cercana en un primer estudio, y un extraño, en el segundo.

Sorprendentemente, los resultados fueron similares independientemente que se tratara de una charla breve, una larga discusión, una broma o un debate. Sin importar el contexto, una de las personas siempre quería dejar de hablar antes que la otra.

Los resultados también se mantuvieron independientemente de la naturaleza de la relación entre el emisor y el receptor, fuera íntima o no. Las personas eran igualmente propensas a retenerse cuando querían interrumpir una conversación.

Así que, al comparar lo que querían las dos personas que hablaban y lo que obtuvieron estas al final, el resultado fue, en promedio, alrededor de la mitad de la duración de la conversación.

Un clásico “problema de coordinación” humana

Los investigadores lo ven como un clásico “problema de coordinación” que los humanos no han logrado resolver. Y la explicación está en la continua falta de sinceridad en su comunicación.

Se trata de un hallazgo relativamente triste. Tenemos a muchas personas que siguen hablando con otros a pesar de que no quieren hacerlo por el simple hecho de no ser groseros cortando la comunicación. Y por otro lado, tenemos a personas que lograron expresarse cuando lo necesitaron, a pesar de que en el proceso tuvieran que colgar antes de lo que les hubiera gustado.

La comunicación humana muchas veces carece de sinceridad

Pero más allá de la empatía, el estudio muestra que las personas no suelen ser sinceras cuando se comunican, lo cual puede ser contraproducente en el establecimiento de relaciones sanas.

Al tanto de ello, Paul Dolan, profesor de ciencias del comportamiento en la London School of Economics y autor del estudio, plantea la sinceridad como una posible solución para esta discrepancia entre las expectativas y la duración de las conversaciones:

“No me atrevo a decirte que tengo 20 minutos para hablar contigo porque no quiero parecer grosero, pero en realidad eso hará que la conversación sea mucho mejor para los dos porque conocemos las reglas. conocemos los términos del compromiso”.

Puede que algunas personas lo tomen como una grosería aunque se diga con respeto, o se sentirán mal, pero puede que muchas otras realmente comprendan y se sientan alegres por la sinceridad.

Referencia:

Do conversations end when people want them to? https://www.pnas.org/content/118/10/e2011809118

Comunicacion Relaciones humanas Sinceridad

Artículos Relacionados

¿Por qué la comunicación entre médicos y pacientes es tan complicada? La ciencia lo explica

¿Interpretamos los emojis como imágenes o como palabras? Este estudio tiene la respuesta

¿Qué tan necesario es el contacto visual durante las conversaciones?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.