El teletrabajo surgió como la respuesta más contundente de las empresas, para mantener las operaciones durante la pandemia. El problema es que si bien las empresas cuentan con departamentos de sistemas y seguridad informática, los empleados no. En ese sentido, es necesario protegernos de aplicaciones de rastreo, intercepción de videollamadas y todo el universo de riesgos que conlleva trabajar en casa.

Si bien esto amerita tomar diversas medidas, hay soluciones disponibles como los servicios VPN, para protegernos de aplicaciones de rastreo o trackers que buscan vulnerar nuestra privacidad.

¿Por qué protegernos de las aplicaciones de rastreo?

La pandemia de COVID-19 trajo cambios muy profundos en el estilo de vida de cada persona. Dentro de estos cambios, el teletrabajo se presentó como una alternativa que logró sostener muchos puestos y empresas. Pero hay una diferencia fundamental y es que en los recintos laborales hay una infraestructura informática que también vela por la seguridad.

Siendo honestos, en casa solo tenemos un computador, un router con las opciones por defecto y el firewall de Windows. De modo que, somos blanco fácil para trackers, hackers, malware y cualquier problema de seguridad que se nos ocurra. La diferencia es que ahora, tenemos que atender asuntos laborales desde este mismo entorno.

Protegernos de aplicaciones de rastreo es necesario porque estos sistemas son capaces de capturar todos nuestros hábitos. Hablamos desde los sitios que visitamos en internet, pasando por el tiempo que pasamos en ellos y los links que usamos, hasta lo que compramos. Si además, atendemos temas de trabajo en este entorno, estamos expuestos a riesgos peores.

¿Cómo protegernos de aplicaciones de rastreo y otros riesgos?

Protegernos de aplicaciones de rastreo y otros riesgos al trabajar desde casa no es complicado. Si bien no tenemos un departamento de seguridad informática en casa, existen soluciones disponibles para el ámbito doméstico. Quizás la más accesible, fácil y rápida se encuentra en los servicios VPN.

Al redirigir nuestro tráfico a través de su túnel, las VPN nos protege de la acción de trackers y otros males de internet. Esto ocurre porque uno de los principales insumos de estos sistemas es nuestra IP y al estar protegida por la VPN, no es posible husmear en nuestros hábitos y tráfico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *