TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

¿Sabes cuál es la diferencia entre IPv4 y IPv6?

Por Yeff BuriticaFeb 25, 20212 minutos de lectura
Laptop sobre una mesa junto a libreta con bolígrafo, una taza de café y móvil.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Estoy buscando mi IP y a veces, me salen cifrados y palabras que me confunden. Una de ellas es IPv4 e IPv6. No sé lo que significan, al igual que os ocurre a muchos de vosotros.

Por ello, os explicaremos aquí las diferencias entre ambos protocolos en este artículo.

Primer paso: ¿qué es una IP?

La IP es una abreviatura de Protocolo de Internet, en español, el que ayuda a los ordenadores y dispositivos que tengas a que se conecten a Internet y a comunicarse entre sí a través de una red.

Cuando un dispositivo intenta enviar información, esta se divide en paquetes, pequeños trozos de datos. Cada paquete incluye información de IP para que llegue al lugar correcto y se les asigna a los dispositivos que tengas de manera única.

Y cómo saber cuál es mi IP. Muy sencillo, puedes acceder a páginas donde te darán toda la información sin necesidad de que muevas un dedo.

Segundo paso: ¿qué es una IPv4?

A pesar de ese “4” en el nombre, IPv4 es en realidad la primera versión de IP que se utiliza, la versión más conocida para identificar a los dispositivos conectados en una red.

El IPv4 utiliza una dirección de 32 bits, el formato con el que probablemente esté más familiarizado cuando se habla de dirección IP. Este espacio de direcciones de 32 bits proporciona casi 4,3 mil millones de direcciones únicas.

Tercer paso: ¿qué es una IPv6?

En cuanto al IPv6, se refiere a una versión más reciente de IP que usa un formato de dirección de 128 bits e incluye tanto números como letras. Como comprobarás, lo que cambia es el formato.

Lo cierto es que mucha gente se preguntará por qué existe esta IP, teniendo la IPv4. Pues la verdad es que aunque haya muchas IP, cada vez se necesitan más.

En la actualidad, hay mucha gente en el mundo con muchos dispositivos. En resumen, van quedando menos direcciones IPv4 únicas, razón por la cual se necesitan más IPv6.

IP Páginas Web Protocolo de red

Artículos Relacionados

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

¿Qué son los “rabbit holes” en internet?

Site Snatcher, una app para descargar páginas web y verlas sin conexión

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.