Recientemente, TikTok presentó un informe de transparencia correspondiente al segundo semestre del 2020. En este, indica que eliminó 347.225 videos en Estados Unidos por contener información errada, promover la desinformación electoral, y hasta por manipulación de medios.
De igual modo, su equipo trabajó de la mano con “verificadores de hechos en PolitiFact, Lead Stories y SciVerify” para evaluar el contenido de los videos y limitar su difusión, en caso de ser necesario. Esta práctica ocasionó que 441.028 videos fueran rechazados, lo que significa que no se mostraron en el feed For You de la plataforma. Al respecto, TikTok indica:
“…hicimos las inversiones correctas en herramientas que nos permitieron reducir de manera rápida y significativa la posibilidad de descubrir la desinformación y los términos de incitación. Nos movimos para redirigir rápidamente los hashtags engañosos a nuestros Lineamientos de la comunidad en lugar de mostrar resultados”.
TikTok eliminó más de 1.7 millones de cuentas sospechosas de promover la desinformación
La red social no solo eliminó videos promotores de desinformación, también se deshizo de 1.750.000 perfiles. “Si bien no se sabe si alguna de las cuentas se utilizó específicamente para ampliar el contenido relacionado con las elecciones, era importante eliminar este conjunto de cuentas para proteger la plataforma en este momento crítico”, indica TikTok en su sitio web.
Por otra parte, la compañía hizo alusión al hecho de continuar trabajando con expertos del sector sanitario para mantenernos informados con respecto al coronavirus y las vacunas correspondientes. Esto lo hace a través de las herramientas de búsqueda, hashtags, videos, y en el Centro de seguridad de la aplicación. En efecto, el centro de información COVID-19 se visitó más de 2 mil millones de veces a nivel mundial durante la segunda mitad de 2020.
Tras la presentación del informe de transparencia, TikTok deja claro su compromiso con los usuarios. Así como su intención de evitar que su plataforma se convierta en un canal para difundir cadenas de información falsa.
Lea también:
TikTok lanza funciones que van en contra de los trastornos alimenticios