En un hecho bastante irónico, usuarios de Twitter hallaron la forma vulnerar la nueva etiqueta de piratería de la plataforma. Esto les permite introducir una URL en cualquier tweet, es decir, una dirección libre de marcas que se combina con la URL original y sortear la política de la compañía.
Tal como comenta The Verge, esta práctica “engaña al sistema basado”, lo que significa que Twitter puede etiquetar “tweets accidentalmente con esta nueva advertencia”.
La etiqueta de piratería se ubica en la parte inferior del tweet
La nueva herramienta de Twitter aparece en la parte inferior del tweet y se encarga de marcar publicaciones con contenido «obtenido mediante piratería». De hecho, la etiqueta apareció en un tweet del medio de noticias The Grayzone, señalando que la información posteada se había obtenido mediante actos ilícitos. Específicamente se etiquetó con el siguiente mensaje: “Estos materiales pueden haberse obtenido mediante piratería”.
Leaked files show Reuters' & the BBC’s role in covert British Foreign Office programs to effect “attitudinal change” & “weaken the Russian state’s influence"
They were joined by intel contractors and outlets like Bellingcat.@MaxBlumenthal investigates https://t.co/EguVEHA3xV
— The Grayzone (@TheGrayzoneNews) February 20, 2021
“Los archivos filtrados muestran el papel de Reuters y la BBC en los programas encubiertos del Ministerio de Relaciones Exteriores británico para lograr un «cambio de actitud» y «debilitar la influencia del estado ruso. A ellos se unieron contratistas de inteligencia y medios como Bellingcat”, fue el mensaje que enlazaba al contenido pirata.
Twitter no solo etiqueta la publicación, también nos redirige a su centro de soporte y ayuda para que conozcamos sobre su política de distribución de materiales pirateados. Para llegar hasta esta sección solo debemos pulsar sobre la etiqueta pirata. Esta se ubica al lado de un icono de advertencia y en la parte inferior del tweet.
La plataforma social define un pirateo como una intrusión a una computadora, red o dispositivo electrónico que no haya sido autorizado. Esto incluye acceso que exceda la autorización, interceptación no autorizados, revelación de materiales o divulgación de materiales «cuando exista evidencia de que se obtuvieron a través de malware o ingeniería social”.
Esta herramienta funciona tanto en sistemas operativos de escritorio como en plataformas móviles. No obstante, se espera que la compañía corrija la vulnerabilidad de esta nueva función para que publicaciones no se marquen con la etiqueta equivocada.