TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

NASA revela el video del aterrizaje de Perseverance en Marte

Por Oriana LinaresFeb 22, 20214 minutos de lectura
Representación del rover de la NASA, Perseverance, sobre la superficie de Marte.
Crédito: NASA/JPL-Caltech.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El pasado jueves 18 de febrero el mundo acompañó a la NASA para presenciar el aterrizaje en Marte de su rover Perseverance. Sin embargo, para ese momento, solo se obtuvo la narrativa de lo que debería ocurrir y, finalmente, la confirmación de un aterrizaje exitoso. Todo a través de los canales y redes sociales de la agencia.

Ahora, también a través de un comunicado en sus plataformas oficiales, la NASA nos ofrece una oportunidad única. Por primera vez, se ha grabado por completo el proceso de aterrizaje del rover en la superficie marciana.

Debido a esto, la agencia espacial estadounidense ha decidido compartir el video en su canal de YouTube, para que todos podamos observar lo que fue el aterrizaje de Perseverance en Marte. El video, en su totalidad, mostró los últimos 3 minutos y 35 segundos del descenso. Aquellos que siempre están más llenos de tensión que el resto del viaje.

El aterrizaje del rover Perseverance

Desde el jueves pasado, sabemos que el inicio de la misión del rover ha empezado sido todo un éxito. Sin embargo, esta información ha llegado a todos acá en la Tierra como una noticia desfasada.

De hecho, aunque todos estuvimos siguiendo los eventos en tiempo real. La verdad es que, para cuando nos enteramos de que el rover había iniciado su descenso, allá –en Marte– Perseverance ya se encontraba cómodamente instalado en la superficie marciana.

¿Por qué? Debido al tiempo que se toma la información en recorrer la distancia de millones de años luz que separan a la Tierra de Marte. Específicamente, la diferencia temporal es de 11 minutos. Los aterrizajes de este tipo, suelen durar 7. De allí que incluso el equipo de la NASA no pudiera saber si la última fase del aterrizaje estaba yendo bien o no mientras se desarrollaba.

Debido a esta situación, estos últimos momentos del descenso se han llegado a reconocer como los “7 minutos del terror” tal como lo recalca Michael Watkins, director del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Ahora, gracias a la iniciativa de grabar en video el aterrizaje de Perseverance en Marte, la NASA tiene “una vista de primera fila” a estos enervantes minutos. Una que, además, ha decidido compartir con todos nosotros.

Video de la NASA muestra todos los pasos del Perseverance para aterrizar exitosamente en Marte

Como ya mencionamos, el video de la NASA muestra los últimos momentos del aterrizaje de Perseverance sobre Marte. En poco más de 3 minutos vemos desde el momento del despliegue del paracaídas, hasta que el rover coloca sus ruedas sobre la superficie marciana.

“Este video del descenso de Perseverance es lo más cerca que puedes estar de aterrizar en Marte sin ponerte un traje de presión”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la NASA.

Con una nueva narración paralela, la NASA va relatando los eventos más resaltantes del descenso que podemos apreciar en el video. La narración inicia cuando el rover se encuentra a 11 kilómetros sobre la superficie de Marte.

Poco a poco, a medida que se acerca, el paisaje marciano se hace más claro y obtenemos una visión inédita de la superficie del planeta rojo. A continuación, compartimos contigo el video publicado por la NASA:

Una primera vez que pasará a la historia

Para poder capturar en video el aterrizaje en Marte, la NASA equipó a Perseverance con cinco cámaras. Estas se distribuyeron en tres áreas distintas del rover. Dos de estas estaban en la carcasa trasera –y capturaron la apertura del paracaídas–.

Por su lado, otra se encontraba en la “etapa de descenso”. Gracias a ella, se obtuvieron vistas de la superficie de Marte. Finalmente, otro par se colocó en el chasis del rover. Gracias a su posición, dieron perspectivas tanto hacia arriba como hacia abajo del Perseverance.

Sumado a esto, se colocó también un micrófono EDL Cam destinado a capturar los sonidos del aterrizaje. Lastimosamente, según la NASA, este no grabó ningún audio utilizable del descenso. Sin embargo, este 20 de febrero, logró capturar por primera vez los murmullos de una brisa marciana.

Con estos dos acontecimientos, nos encontramos con una primera vez que pasará a la historia para la NASA. No solo ha sido esta la primera ocasión en la que se ha podido filmar un aterrizaje en Marte, sino que también se han obtenido las primeras muestras de audio del planeta rojo.

Lea también:

NASA: el rover Perseverance ha aterrizado exitosamente en Marte

Aterrizaje del rover Perseverance Marte NASA Perseverance Rover Perseverance Video Perseverance

Artículos Relacionados

¿Cuál es el plan anti radiación solar para las misiones a Marte?

¿Se puede respirar el aire de Marte? La NASA responde

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.