Cambiar el formato de los archivos o extraer sus datos, son tareas cotidianas en estos momentos. Sin embargo, sus resultados no son infalibles y todavía quedan muchas tareas pendientes. Un ejemplo de ello es el extraer tablas desde un PDF que generalmente acaba generando un desorden en los datos. Por ello, te presentaremos una herramienta que ha logrado ofrecer resultados grandiosos.
Su nombre es Extract Tables y su función es la de extraer tables de archivos PDF, manteniendo el orden de los datos.
La manera más fácil y segura de extraer tablas desde PDF
Los archivos PDF tienen la versatilidad de contener datos de texto, numéricos, tablas, imágenes, etc. Cuando se trata de tablas, el asunto puede complicarse mucho durante su extracción. Si lo has intentado antes, sabrás que las herramientas de extracción de datos suelen generar un desastre al procesar tablas. Esto es lo que nos ha llamado la atención de Extract Tables, que llega ofreciendo resultados superiores al resto.
No solo eso, sino que además, se trata de una solución que podemos usar de forma gratuita. Aunque presenta un límite de 20 documentos al día, con un tamaño máximo de 20MB y sin exceder las 4 páginas. Cabe destacar también que es compatible con archivos PDF e imágenes.
El proceso de uso es bastante simple, en primer lugar, ingresa al sitio web y carga tu archivo. El sistema lo mostrará y solo tendrás que definir la página que tienes las tablas que quieres extraer y establecer el formato de destino. Podrás llevar estos datos a un archivo JSON o también a XLSX para editarlo desde Excel.
Lo llamativo es que al extraer las tablas desde un PDF, mantiene el orden de los datos íntegros. De esta forma, no tendrás que organizarlos posteriormente para hacer las ediciones que necesitas. Extract Tables es una maravilla dentro de las soluciones de su tipo que vale la pena probar.
Para visitar la herramienta, sigue este enlace.