TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

¿Quieres descubrir música nueva? La IA ReWrapped tiene algunas recomendaciones

Por Doriann MarquezFeb 17, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Internet no solo nos ha proporcionado una manera sencilla y rápida de consumir música, sino también de descubrirla. 30 años atrás podía ser bastante complicado descubrir nuevos artistas, sin embargo, en estos momentos basta con explorar algún servicio musical durante rato. No obstante, te presentaremos una manera automática de descubrir nuevos artistas en Spotify.

Para lograrlo, aprovecharemos un servicio potenciado con IA, llamado ReWrapped. Su trabajo es el de analizar el sonido de nuestras canciones favoritas, y sugerir nuevos artistas de Spotify que tengan algún parecido.

Descubre nuevos artistas en Spotify fácilmente

Spotify es la plataforma de música en streaming más ocupada y popular en estos momentos. Es un servicio con una excelente combinación de precio, catálogo y calidad de sonido. Encontrar música nueva desde aquí no es nada complicado, incluso, el mismo servicio suele generar listas de reproducción con música que probablemente nos guste. No obstante, el funcionamiento de ReWrapped es diferente y por ende, también lo son sus resultados.

Esta Inteligencia Artificial que viene dando sus primeros pasos no se basa en los títulos de las canciones o los artistas, sino en su sonido. De esta manera, es capaz de identificar ciertos ritmos y encontrar similares para ofrecerlos como sugerencias.

Para comenzar a descubrir artistas nuevos en Spotify, tendremos que dar acceso a ReWrapped a nuestra cuenta. Acto seguido, la aplicación analizará los resultados del Wrapped 2020, donde aparecen nuestras canciones favoritas del año. De estas canciones, el servicio tomará 5 para su análisis y en función a sus resultados, buscará 3 canciones parecidas por cada una.

Esto quiere decir que, la aplicación nos presentará un total de 15 canciones de nuevos artistas que no conocías. Es probable que no toda la música sea de tu gusto o de mucha calidad, sin embargo, podemos decir que ReWrapped arroja muy buenos descubrimientos en su mayoría.

Si te interesa esta posibilidad y quieres escuchar música de nuevos artistas en Spotify, no dudes en probarlo.

Para visitar ReWrapped, sigue este enlace.

Artistas Inteligencia Artificial Musica Spotify

Artículos Relacionados

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.