TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así se podrá reconocer la inmunidad de rebaño en las comunidades

Por Oriana LinaresFeb 17, 20213 minutos de lectura
Varios perfiles cortado en papel, la mayoría en azul y unos pocos en rojo, representando la inmunidad de rebaño.
Crédito: wildpixel. Via Getty Images/iStockphoto
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La inmunidad colectiva ha sido una idea que, desde el inicio de la pandemia, ha estado rondando a la sociedad. Sin embargo, los enfoques iniciales de países como Inglaterra nos mostraron rápidamente la peor cara de esta estrategia. Ahora, con la llegada de las vacunas podríamos estar cerca de alcanzar un tipo mucho más seguro de inmunidad de rebaño y, por ello, deberíamos aprender cómo reconocer su presencia.

Para empezar, es necesario entender que la inmunidad de rebaño no consiste realmente en que todos los individuos de un grupo sean inmunes. De hecho, solo pide que una cantidad mayoritaria lo sea. De este modo, el virus de turno tendrá muchos más problemas para esparcirse –aunque no desaparezca por completo–.

A inicios de la pandemia, se planteó que no seríamos capaces de alcanzar una inmunidad colectiva útil contra el coronavirus. A mediados de esta, se habló de que estábamos mucho más cerca de ella de lo que esperábamos. Ahora, a un año de su inicio, vemos tal vez el verdadero desarrollo de lo que podría convertirse en inmunidad colectiva creada entre los sobrevivientes al COVID-19 y los vacunados contra el virus.

Así es como podremos reconocer si una población alcanzó la inmunidad de rebaño

En la actualidad, se ha estimado que el número mínimo de individuos inmunes que debería haber para que el formato de inmunización sea útil debería corresponder el 70% de la población –aunque no hay investigaciones especializadas al respecto–. Sin embargo, esta meta no se podrá alcanzar o contabilizar igual que las vacunaciones o los contagios.

De hecho, solo podremos reconocer que una población alcanzó la inmunidad de rebaño a través de los cambios colectivos. En otras palabras, cuando los promedios de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos empiecen a bajar sostenidamente, es probable que la inmunidad finalmente esté haciendo efecto.

Sin embargo, la liberación de restricciones no vendrá de inmediato aunque se alcance la meta de inmunidad. Esto debido a que las entidades gubernamentales y de salud deberán monitorear la situación de cerca y solo comenzar a relajar los controles una vez se compruebe que realmente es seguro hacerlo.

¿Las variantes del SARS-CoV-2 afectan la inmunidad de rebaño?

Depende. Como ya lo sabemos, mientras más personas haya vacunadas, más oportunidades tendremos de reconocer una población que ha alcanzado la inmunidad colectiva. Sin embargo, la evolución y mutación contínua del SARS-CoV-2 no hace de esta tarea algo fácil.

Variantes como la primera originaria de Reino Unido parecen responder bien aún a las vacunas, pero otras como la sudafricana o la segunda nacida en las islas bretonas parecen haber desarrollado una pequeña resistencia. Debido a esto, la inmunidad colectiva puede no ser tan efectiva en todos los casos y ante todas las cepas. No obstante, sí debería serlo con la mayoría, siempre y cuando el SARS-CoV-2 no mute muy exageradamente.

¿Se puede confiar ciegamente en la inmunidad de rebaño?

No, y mucho menos para el caso de una enfermedad aún tan desconocida como el COVID-19. Incluso si llegamos a reconocer que una comunidad ha alcanzado la inmunidad de rebaño, esto no garantiza que el próximo año, o incluso al siguiente mes, la población vuelva a ser vulnerable al contagio.

Por este motivo, aunque las vacunas y la inmunidad colectiva podrían ayudarnos a recobrar un poco de normalidad, no serán una solución definitiva. Si queremos dejar atrás esta pandemia, todos deberemos colaborar para detener su contagio y mantenernos firmes hasta que podamos decirle un adiós definitivo al COVID-19.

Lea también:

Inmunidad a COVID-19 podría perderse en meses

Características de la inmunidad de rebaño Herd immunity Inmunidad de rebaño

Artículos Relacionados

Inmunidad a COVID-19 podría perderse en meses

¿Por qué algunos expertos señalan que una vacuna contra el coronavirus será de poca utilidad?

La “Herd Immunity” no funcionará contra el coronavirus

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.