TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

May 20, 2022

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

May 20, 2022

Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

May 20, 2022

Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022

    Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

    May 20, 2022

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022
  • Tecnología

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué hay tan poca diversidad en el mundo de los ejecutivos inmobiliarios?

Por Oriana LinaresFeb 17, 20214 minutos de lectura
Dos ejecutivos inmobiliarios, que son hombres blancos, se dan la mano al lado de una maqueta de una casa, representando la falta de diversidad en el mundo de los bienes raíces.
Vía dreamstime.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La diversidad es un tema que poco a poco está recibiendo la importancia que se merece, pero aún vemos campos, como el de los ejecutivos inmobiliarios, hasta los cuales parece no haber llegado aún. En investigaciones realizadas tanto durante el 2017 como durante el 2020, por dos equipos distintos, fue posible notar que esta situación se ha mantenido durante años.

En la actualidad, la sociedad está realizando cambios, como por ejemplo hacer necesaria la diversidad en los premios Oscar. Sin embargo, no todos aún han aprendido cómo fomentar sanamente la diversidad –mientras que otros ni siquiera han comenzado a aprender–. De acá la necesidad no solo de resaltar el problema sino de comenzar a ofrecer soluciones que áreas como el sector de los bienes raíces puedan integrar a su cultura.

El sector inmobiliario está atrasado cuando hablamos de diversidad

Es debido a la situación ya mencionada que vemos cómo la representación laboral es limitada en el mundo de los bienes raíces. La diversidad de los ejecutivos inmobiliarios queda fuera de la mesa cuando vemos que el 75% de estos son hombres blancos, o menos de un tercio son mujeres, según recalcó la investigación del 2020.

Por su parte, el estudio del 2017 también reveló un porcentaje mínimo (solo 2%) de hombres de color en puestos de alto rango o “nivel C” en el campo inmobiliario. Como si fuera poco, las propias experiencias de quienes forman parte de este mundo nos pueden corroborar la situación,

Como un ejemplo de esto, tenemos a Ken McIntyre, actual CEO del Real Estate Executive Council (REEC). Este es básicamente un conglomerado creado entre ejecutivos inmobiliarios de color para fomentar los proyectos de favorezcan la diversidad en los bienes raíces.

Según el propio testimonio de McIntyre, cuando comenzó a trabajar en el sector inmobiliario, 30 años atrás, le era casi imposible encontrarse con otro hombre de color entre los ejecutivos. En tres décadas, la situación ha mejorado, pero muy poco.

Todo esto debido a la alta resistencia que ha tenido el mundo de los bienes raíces a aceptar dentro de sus filas a actores más diversos y alejados de la típica figura del hombre blanco. De allí que McIntyre viera la necesidad de llevar sus esfuerzos más allá.

Programa ‘Socios de la diversidad’

Debido a su determinación para aumentar la diversidad entre los ejecutivos inmobiliarios, McIntyre desarrolló el programa ‘Socios de la diversidad’, promovido por REEC. Dentro de este, lo que se busca es fomentar que cada una de las compañías, empresas y conglomerados aliados se planteen metas de diversificación para obtener valores mejores que los que poseen en la actualidad.

Para este momento, el proyecto apenas empieza, pero ya cuenta con socios notorios. Por ejemplo, McIntyre logró concretar la participación de inmobiliarias globales como Ferguson Partners y Nuveen, y de asociaciones de desarrollo de bienes raíces comerciales como NAIOP.

 “(…) si podemos lograr que todas las empresas establezcan metas que estén por encima de donde están hoy, entonces, colectivamente, veremos un cambio agregado verdaderamente masivo”, concluyó McIntyre.

Ventajas de fomentar la diversidad entre los ejecutivos inmobiliarios

Para McIntyre, el permitir que la biodiversidad permee con más profundidad en el mundo de los ejecutivos inmobiliarios sería un beneficio para todas las partes involucradas. Como sabemos, los bienes raíces se manejan en las comunidades y cada una de estas tiene sus propios deseos y necesidades.

En estos momentos, la mayoría de los ejecutivos de este sector se manejan con una única meta en mente: el beneficio económico. Debido a esto, las comunidades pueden verse perjudicadas cuando el desarrollo urbano no va de la mano con lo que estas realmente necesitan.

El poder incluir a un personal más diverso entre quienes toman las decisiones permitiría tener un abanico más amplio de perspectiva. Como resultado, es posible también que fuera más fácil que los ejecutivos de bienes raíces concretaran proyectos integrales. Es decir, que no solo vayan de la mano con sus intereses económicos, sino que también beneficien a la comunidad.

Referencias:

2020 CREW Network Benchmark Study: Gender and Diversity in Commercial Real Estate: https://crewnetwork.org/about/resources/industry-research/gender-and-diversity-in-commercial-real-estate-202

Real Estate Has a Diversity Problem. Will This Moment Lead to Real Change? (2017) https://www.cpexecutive.com/post/keeping-the-momentum-furthering-diversity-in-cre/

Lea también:

Millennials venden sus ahorros en criptomonedas para invertir en bienes raíces

Bienes Raíces diversidad Ejecutivos inmobiliarios

Artículos Relacionados

¿Hay diversidad en el sector tecnológico?

¿La pandemia de COVID-19 podría impulsar la diversidad en los ensayos clínicos?

Premios Oscars exigirán estándares de diversidad para la “Mejor Película” en 2024

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.