TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Desarrollan nueva terapia para tratar la enfermedad de Crohn en niños

Por Oriana LinaresFeb 17, 20214 minutos de lectura
Niña enferma en cama de hospital.
Crédito: monkeybusinessimages. Vía Getty Images/iStockphoto.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las enfermedades de inflamación intestinal, como sabemos, son particularmente graves en infantes. Esto debido a que, si son graves, pueden incluso interrumpir su crecimiento sano. De allí que una nueva posible terapia con la que tratar la enfermedad de Crohn en niños esté siendo recibida con los brazos abiertos.

Los autores de la reciente propuesta pertenecen al Instituto de Investigación Infantil Stanley Manne que forma parte del Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie, en Chicago. La investigación se publicó en su totalidad en Advanced Therapeutics.

Gracias a esta, la medicina podría contar ahora con una nueva alternativa para tratar la condición en niños pequeños. Una que, sobra decir, hasta ahora no tiene una verdadera cura.

Sobre la enfermedad de Crohn

Básicamente, la enfermedad de Crohn puede resumirse como un problema intestinal inflamatorio que se da en el recubrimiento del tracto digestivo. Cuando hace presencia, este se manifiesta con síntomas que van desde el sangrado, el dolor abdominal, la diarrea intensa y la fatiga a la pérdida de peso y hasta desnutrición.

Como ya mencionamos, esta enfermedad no tiene cura, pero en la actualidad se manejan diversas terapias para hacerle frente. En los casos más leves, se trabaja con esteroides inmunodepresores; mientras que en los más graves es necesario recurrir a una o varias cirugías.

Durante estas, el tejido lacerado del intestino se remueve, para eliminar por completo la fuente de malestar. Sin embargo, ni siquiera esto asegura que los pacientes no vuelvan a sufrir otra recaída de la enfermedad más adelante en sus vidas. De allí la necesidad de encontrar una nueva terapia que dé mejores resultados a la hora de tratar a niños con Crohn.

Esta nueva terapia se muestra prometedora contra la enfermedad de Crohn en niños

Para esta oportunidad, se ha apostado por el uso de las nanomoléculas para atacar la enfermedad inflamatoria del intestino. Debido a su pequeño tamaño, estas pueden dirigirse directamente a la zona afectada, actuando sobre ella para evitar el avance de la inflamación y, en ocasiones, incluso disminuyendo el tamaño de la laceración.

Específicamente, estas nanomoléculas son capaces de tener este efecto gracias a que transportan una pequeña porción de una proteína. Esta se identifica como un péptido antiinflamatorio y es la responsable de que la nueva terapia contra el Crohn en niños se vea tan prometedora.

Por los momentos, esta idea solo se ha probado en un modelo de investigación animal, con roedores. Sin embargo, se trataron casos graves de la enfermedad de Crohn, por lo que al menos se intuye un alto nivel de efectividad en esta nueva nanoterapia.

Mejores resultados y menos riesgos

Según los investigadores, la utilización de la nueva terapia para tratar la enfermedad de Crohn en niños tiene dos grandes ventajas. Por un lado, como dijimos, incluso parece ser capaz de disminuir el tamaño de la inflamación, lo que implica que a largo plazo puede ayudar a rehabilitar los tejidos afectados.

Ahora, esto nos lleva a la segunda ventaja, cuando hablamos de la posibilidad de recuperar tejidos, también se pone sobre la mesa una disminución en la necesidad de realizar operaciones. Con esto, no será necesario extirpar de inmediato partes del intestino de los niños para evitar que sigan experimentando dolor.

Ahora, una terapia de nanomoléculas podrá ofrecer el mismo efecto de alivio, pero con muchos menos riesgos y de una forma notoriamente menos invasiva. Una que, según los autores, no solo podría servir para la enfermedad de Crohn sino también con otra pariente cercana: la colitis ulcerosa.

Referencia:

Self‐Assembling Nanofibers Inhibit Inflammation in a Murine Model of Crohn’s‐Disease‐Like Ileitis: https://doi.org/10.1002/adtp.202000274

Lea también:

La colitis ulcerosa puede tener su origen en la ausencia de estos microbios

Enfermedad de Crohn Inflamación intestinal Inflamación intestinal severa

Artículos Relacionados

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.