TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Francia advierte sobre uso de teléfonos 5G durante vuelos aéreos

Por Milagros MartínezFeb 16, 20212 minutos de lectura
Aeronave
Vía Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC, por sus siglas en francés) francesa ha enviado una señal de alerta por uso de dispositivos móviles con tecnología 5G durante vuelos aéreos.

Si bien es cierto que cuando viajamos las aerolíneas recomiendan que apaguemos nuestros dispositivos, la realidad es que la mayoría de las personas los mantienen encendidos. Aunque para algunos, este hecho no influye significativamente en el desarrollo del vuelo. Para otros sí, los profesionales recomiendan apagarlos cuando el avión se encuentra a menos de 2.000 metros de altura, puesto que su señal puede interferir con las señales de trasmisión de la nave.

Avión volando
Créditos: Airbus

La tecnología 5G influye negativamente en el desempeño de los aviones

Actualmente, muchos de los smartphones que salen a mercado vienen con tecnología de quinta generación. Hablamos de dispositivos que alcanzan grandes velocidades de conexión, una característica que atrae a los consumidores.

Sin embargo, esta tecnología funciona a través de ondas de radio, el mismo método que utilizan las aeronaves para comunicarse con determinadas torres de control. ¿Qué sucede acá? El hecho de mantener un teléfono encendido puede interferir con los instrumentos de altitud y perjudicar el desempeño de los aviones.

“La utilización de dispositivos 5G a bordo de las aeronaves podría generar riesgos de interferencia que podrían resultar en errores en las lecturas de altitud”. Incluso, pueden provocar que fallas en “instrumentos que son extremadamente críticos durante el aterrizaje”, indicó la DGAC.

En el efecto, el organismo envió un informativo a las aerolíneas recomendando que los smartphones 5G se apagaran o se pusieran en modo avión durante los vuelos.Modo avión de un móvil

De igual forma, indicó haber establecido “condiciones para el posicionamiento de las estaciones base 5G”. Esto como medida de prevención para evitar interferencia durante el aterrizaje en los aeropuertos de Francia.

En este caso, la mejor opción para evitar males mayores es acatar las recomendaciones de la Dirección General de Aviación Civil de Francia. Tal como dice el viejo dicho, más vale prevenir que lamentar. ¿No crees?

5G Aviones Francia Interferencia

Artículos Relacionados

El presente y futuro de la red 5G

TikTok viral de un asistente de vuelo nos revela los secretos detrás de los sonidos de los aviones

Olympe de Gouges: la enemiga de la Revolución Francesa por exigir los derechos de las mujeres

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.