Aeronave
Vía Pixabay

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC, por sus siglas en francés) francesa ha enviado una señal de alerta por uso de dispositivos móviles con tecnología 5G durante vuelos aéreos.

Si bien es cierto que cuando viajamos las aerolíneas recomiendan que apaguemos nuestros dispositivos, la realidad es que la mayoría de las personas los mantienen encendidos. Aunque para algunos, este hecho no influye significativamente en el desarrollo del vuelo. Para otros sí, los profesionales recomiendan apagarlos cuando el avión se encuentra a menos de 2.000 metros de altura, puesto que su señal puede interferir con las señales de trasmisión de la nave.

Avión volando
Créditos: Airbus

La tecnología 5G influye negativamente en el desempeño de los aviones

Actualmente, muchos de los smartphones que salen a mercado vienen con tecnología de quinta generación. Hablamos de dispositivos que alcanzan grandes velocidades de conexión, una característica que atrae a los consumidores.

Sin embargo, esta tecnología funciona a través de ondas de radio, el mismo método que utilizan las aeronaves para comunicarse con determinadas torres de control. ¿Qué sucede acá? El hecho de mantener un teléfono encendido puede interferir con los instrumentos de altitud y perjudicar el desempeño de los aviones.

«La utilización de dispositivos 5G a bordo de las aeronaves podría generar riesgos de interferencia que podrían resultar en errores en las lecturas de altitud». Incluso, pueden provocar que fallas en «instrumentos que son extremadamente críticos durante el aterrizaje», indicó la DGAC.

En el efecto, el organismo envió un informativo a las aerolíneas recomendando que los smartphones 5G se apagaran o se pusieran en modo avión durante los vuelos.Modo avión de un móvil

De igual forma, indicó haber establecido “condiciones para el posicionamiento de las estaciones base 5G”. Esto como medida de prevención para evitar interferencia durante el aterrizaje en los aeropuertos de Francia.

En este caso, la mejor opción para evitar males mayores es acatar las recomendaciones de la Dirección General de Aviación Civil de Francia. Tal como dice el viejo dicho, más vale prevenir que lamentar. ¿No crees?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *