TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Usuarios de automóviles podrían estar inhalando carcinógenos a niveles peligrosos

Por Romina MonteverdeFeb 15, 20214 minutos de lectura
Dos usuarios de automóviles con mascarillas durante un viaje.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los automóviles pueden parecer muy inofensivos salvo por su impacto sobre el medio ambiente, pero su uso en realidad conlleva otros riesgos dignos de atención. Por ejemplo, un nuevo estudio reveló que los usuarios frecuentes de automóviles podrían estar inhalando carcinógenos a niveles peligrosos en cada viaje dentro de ellos.

Los investigadores a cargo informaron en la revista Environment International que la dosis diaria de benceno y formaldehído a la que se exponen muchas personas puede aumentar el riesgo de cáncer y defectos de crecimiento.

Los carcinógenos pueden causar daño a partir de ciertos niveles

Al hablar de las sustancias tóxicas y sus efectos, debemos tener en cuenta que la cantidad es un factor clave en la evaluación de los mismos. Un cierto químico puede ser potencialmente nocivo a partir de ciertos niveles, pero la exposición a niveles inferiores no tendría por qué causar daños.

Es precisamente esto lo que pasa con los carcinógenos identificados hasta ahora, esas sustancias que se sabe que causan cáncer. Por debajo de los límites establecidos, es poco probable que la exposición conduzca a cáncer; pero si se exceden dichos límites, el riesgo aumenta.

Los automóviles exponen a sus usuarios a carcinógenos

Las agencias sanitarias son las encargadas de establecer dichos umbrales y velar porque se mantengan por debajo de estos en los lugares de trabajo. Pero los humanos también pasan mucho tiempo en otros lugares, incluido el interior de sus automóviles, y estos no se han estudiado tanto.

Sin embargo, los expertos están al tanto de de que para la fabricación de automóviles se usan sustancias químicas clasificadas como carcinógenas a partir de ciertos niveles. Entre ellas, el formaldehído y el benceno. Este último no solo puede causar cáncer, sino que también puede afectar la salud reproductivo y el crecimiento de la descendencia.

“Estos químicos son muy volátiles, se mueven fácilmente de los plásticos y textiles al aire que se respira”, dijo David Volz, profesor de toxicología ambiental de la UCR Riverside. Por su parte, Aalekhya Reddam, estudiante de posgrado en el laboratorio Volz y autora principal de el estudio, enfatizó en que “existe un rango de exposición que depende de cuánto tiempo esté en el automóvil y de la cantidad de compuestos que emite su automóvil”.

Los efectos de un viaje diario 30 minutos

En trabajo previo, ambos autores estudiaron la exposición de los viajeros a un retardante de llama llamado TDCIPP o tris clorado, también clasificado como carcinógeno. Fue así como descubrieron que, mientras más tiempo pasaban los usuarios dentro de los automóviles durante sus viajes, mayor era el tiempo de exposición a dicha sustancia.

Inspirados tras obtener hallazgos tan preocupantes, decidieron explorar una vez más el riesgo en los usuarios de automóviles, pero respecto a estos dos compuestos carcinógenos, así como otros clasificados como tales en la Proposición 65 de California: di (2-etilhexil) ftalato (DEHP), dibutil ftalato (DBP) y tris (1,3-dicloro -2-propil) fosfato (TDCIPP).

Usuaria de automóvil conduciendo con una mascarilla.

Entonces usaron como referencia los niveles reglamentarios establecidos por la Oficina de Evaluación de Peligros para la Salud Ambiental de California (OEHHA). Así calcularon las dosis diarias que inhalaban los conductores durante viajes de al menos 20 minutos cada día.

Los investigadores descubrieron que hasta el 90 por ciento de la población ubicada en los condados de Los Ángeles, San Diego, Orange, Santa Clara y Alameda tiene al menos un 10 por ciento de probabilidades de aumentar su riesgo de cáncer por exposición a dichas sustancias en un tiempo promedio de viaje de 30 minutos.

“En todo el estado de California, el porcentaje de viajeros con una probabilidad del 10 por ciento de superar el riesgo de cáncer asociado con la exposición al benceno o al formaldehído fue del 78 por ciento y 63 por ciento, respectivamente”.

Usuarios dentro del automóvil con las ventanas abiertas

En vista de ello, la recomendación de los autores para los usuarios de automóviles radica en mantener las ventanas abiertas durante sus viajes para reducir la inhalación de los carcinógenos.

“Al menos con algo de flujo de aire, estaría diluyendo la concentración de estos químicos dentro de su automóvil”, dijo Reddam en un comunicado. Mientras que Volz hace énfasis en la necesidad de usar alternativas menos nocivas para la fabricación de los automóviles.

Referencia:

Inhalation of two Prop 65-listed chemicals within vehicles may be associated with increased cancer risk. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S016041202100026X?via%3Dihub

Commuters are inhaling unacceptably high levels of carcinogens. https://www.eurekalert.org/pub_releases/2021-02/uoc–cai021221.php

automoviles Benceno cancer Carcinógenos Formaldehido

Artículos Relacionados

¿El vaping puede causar cáncer?

Tratamiento contra el cáncer da “visión nocturna” a quienes lo reciben

Descubren defensas genéticas que permiten a las tortugas gigantes vivir libres de cáncer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.