TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Telegram soluciona error que anulaba la autodestrucción de mensajes

Por Milagros MartínezFeb 15, 20212 minutos de lectura
Teléfono con logo de Telegram
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Recientemente, Telegram envió la versión 7.4 de su aplicación. Esta actualización no solo permite importar chats desde WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería. También solucionó un error que eliminaba la privacidad de la app en macOS. Esta falla facilitaba el acceso a archivos multimedia, aún después de haber sido autodestruidos en chats secretos.

La vulnerabilidad fue detectada y reportada por el investigador de seguridad Dhiraj Mishra, quien recibió 3.000 euros (aproximadamente 3.600 dólares) como parte del programa de recompensas de errores de Telegram. El hallazgo se reveló el pasado 26 de diciembre y ha sido solucionado con la nueva actualización de la aplicación.

Pero, ¿en qué consistía la falla?

Mishra señaló que la aplicación filtraba la ruta donde se almacenaban archivos de audios y videos de un chat regular, incluso de chats secretos. Recordemos que este último incluye la herramienta autodestrucción de mensajes. En teoría, esta elimina mensajes y archivos multimedia de nuestros dispositivos, así como de servidores web de Telegram.

Si bien los mensajes y archivos parecían autodestruirse, quedaban grabados en la misma ubicación. En pocas palabras, siempre que se conociera la ruta de almacenamiento, se podía acceder a ellos.

“Telegram dice que los chats ‘súper secretos’ no dejan rastros, pero almacena la copia local de dichos mensajes en una ruta personalizada”, expresó el investigador de ciberseguridad.

Aunado a ello, Mishra reportó otra falla de Telegram en macOS. En este, la aplicación tendía a guardar las contraseñas locales en texto plano en un archivo JSON ubicado en la ruta: “/ Users / <user_name> / Library / Group Containers / <*>. Ru.keepcoder.Telegram / accounts-metadata /. ”

Una vez más queda en evidencia que las aplicaciones de mensajería no son tan seguras como se venden. Sus funciones tienden a fallar, solo que las empresas, en este caso Telegram, una vez solucionado el fallo, lo revelan. Lógicamente, no lo develan antes por temor a perder los suscriptores que han ganado por presentar vulnerabilidades en herramientas que precisamente han redirigidos a los usuarios a ella.

Síguenos  en nuestro canal de Telegram para que sigas disfrutando de más contenido de cultura, ciencia y tecnología.

macos Privacidad Telegram Versión 7.4

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Las aplicaciones de fertilidad y seguimiento del ciclo podrían no proteger tu privacidad

Ya pueden verse las funciones pagas de Telegram en la última versión beta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.