TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué Rusia prendió en llamas a su propio vehículo espacial?

Por Oriana LinaresFeb 10, 20213 minutos de lectura
Foto con acercamiento al vehículo espacial ruso, Progress MS-15.
Crédito: Ivan Vagner/Roscosmos/Twitter.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los viajes al espacio se han convertido poco a poco en un acontecimiento común del desarrollo científico de algunas naciones. Sin embargo, algunas de sus maniobras aún consiguen sorprendernos. Tal es el caso del vehículo espacial que Rusia recientemente prendió en llamas durante su viaje de regreso a la Tierra.

La nave espacial rusa era un vehículo de carga usado en misiones de rutina para llevar alimentos y provisiones a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). Durante el 2020, su lanzamiento y acoplamiento se dieron sin incidentes. Pero ahora, en su regreso a la Tierra, casi toda la estructura se ha quemado, ¿por qué?

No, no fue un accidente

A pesar de que en un principio pueda costar creerlo, el destino de este vehículo espacial fue planeado así por la agencia espacial de Rusia (Roscosmos). Básicamente, se pautó que durante la vuelta a la Tierra de la nave, cualquier componente combustible o inflamable de su infraestructura se consumiera por las llamas.

Con una acción como esta, solo los elementos no flamables de la nave sobrevivirían el paso por la atmósfera y caerían a la Tierra. Como consecuencia, solo sería necesario recuperar componentes específicos del vehículo, en lugar de toda una aparatosa infraestructura.

Vehículo de carga Progress MS-15 en llamas en el espacio,
Crédito: Soichi Noguchi/JAXA/Twitter.

El momento del incendio fue captado por el astronauta Soichi Noguchi, de la agencia espacial japonesa (JAXA). Gracias a él, tuvimos la oportunidad de ver los componentes ardientes de la nave Progress M-15 antes de que terminara de bajar a la Tierra.

Sobre el vehículo espacial Progress M-15

El Progress M-15, también conocido como Progress 76, llegó a la ISS el 23 de julio del 2020. Al hacerlo, el vehículo espacial de Rusia rompió un récord interno, según Roscosmos, ya que solo demoró 3 horas, 18 minutos y 31 segundos en su viaje desde la Tierra hasta la estación. Luego de hacer contacto, la nave se mantuvo unida a la ISS durante 7 meses, hasta su desacoplamiento de esta el 8 de febrero de este año.

El “regreso a casa” del vehículo espacial de Rusia

Vehículo espacial Progress MS-15 en su camino desde la Tierra hasta la Estación Espacial Internacional.
Crédito: Ivan Vagner/Roscosmos/Twitter.

El plan de Rusia de quemar su propio vehículo espacial también se está llevando a cabo sin sin inconvenientes. Como mencionamos antes, solo los componentes no flamables de la nave caerán en la Tierra.

Según los cálculos rusos, dichas piezas deberían llegar a una región el Pacífico sur a poco más de 1.600 kilómetros de Nueva Zelanda. Para mantener seguros a los navegantes, toda un área de esta zona ha sido marcada temporalmente como “no navegable” por la el Mission Control Center (MCC) de Roscosmos.

Igualmente, se han restringido también los vuelos que recorran el área. Con esto, se debería evitar cualquier accidente mientras los componentes del Progress 76 finalmente vuelven a la Tierra.

Progress 76 Progress M-15 Roscosmos rusia Vehículo de carga espacial Vehículo Espacial

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Estas son las posibles causas de los ciberataques rusos, hasta ahora

¿Cuán cerca estamos de una “destrucción mutua asegurada”?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.