TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

May 19, 2022

Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

May 19, 2022

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Tesla invierte 1.500 millones de dólares en bitcoins

Por Milagros MartínezFeb 8, 20213 minutos de lectura
Auto Tesla
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El fabricante automotriz Tesla ha invertido 1.500 millones de dólares en la compra de bitcoins. Se trata de una adquisición que convierte a esta criptomoneda en una reserva para el futuro de la compañía.

La empresa dio a conocer la noticia, tras haber presentado un informe anual ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Inclusive, señaló que en “”en un futuro cercano” podría aceptar esta moneda digital como forma de pago. En el documento, la empresa expresa lo siguiente:

“A partir de entonces, invertimos un total de $ 1,50 mil millones en bitcoin bajo esta política y podemos adquirir y mantener activos digitales de vez en cuando a largo plazo. Además, esperamos comenzar a aceptar bitcoins como una forma de pago para nuestros productos en un futuro cercano, sujeto a las leyes aplicables e inicialmente de forma limitada, que podemos o no liquidar una vez recibidos”.

Tesla realiza esta inversión “para diversificar su balance general lejos del efectivo”, es decir, optar por fondos negociables en bolsas de oro, así como activos digitales. Asimismo, intenta “maximizar los retornos”, lo que significa que a la larga la empresa espera que su dinero se multiplique.

Inversión de Tesla en BTC le da mayor impulso a esta moneda digital

La inversión de la compañía que dirige Elon Musk en bitcoins le da aún más impulso a esta criptomoneda, la cual experimentó una subida exponencial recientemente. Un alza que ha convertido a muchas personas en millonarias, además de despertar el interés en aquellos que aún no han creído ni han invertido en ella.

Los 1.500 millones invertidos por Tesla representan un 8% del efectivo y activos líquidos registrados (19.400 millones de dólares) por la empresa en diciembre del 2020.

Si bien es cierto que Tesla es la empresa más grande que hasta ahora ha invertido en esta criptomoneda, no es la primera. MicroStrategy, una empresa líder mundial en inteligencia empresarial, también lo ha hecho.

De hecho, tras la subida del bitcoin hace pocas semanas, MicroStrategy obtuvo 135% de ganancias con los 1.000 millones de dólares que invirtió en BTC en el 2020. Incluso, ha dictado seminarios en líneas explicando “consideraciones legales a las empresas que deseen integrar Bitcoin a sus negocios y reservas”.

En efecto, muchas PYMES y gigantes como Tesla están usando esta moneda como reserva para el futuro de sus compañías. De hecho, después del anuncio del fabricante automotriz, el bitcoin subió, llegando a tocar los 44 mil dólares.

Bitcoin Tesla

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Quieres comprarte un coche eléctrico? Aquí te contamos cuánto cuesta cargarlo

¿Cómo almacenar criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.