TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Reguladores chinos cuestionan a Tesla por problemas técnicos con sus vehículos

Por Milagros MartínezFeb 8, 20212 minutos de lectura
Automóvil Tesla
Vía Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Reguladores del gobierno de China cuestionan a Tesla por problemas técnicos con sus vehículos. Esto motivado por las constantes quejas de los consumidores del país asiático.

Los usuarios han reportado fallas en sus automóviles, entre las que destacan incendios de baterías, aceleraciones inesperadas, y hasta fallos en las actualizaciones de software.

Ante esta situación, la Administración Estatal de Regulación del Mercado y representantes de Tesla se reunieron. En la reunión, los funcionarios chinos solicitaron que la compañía se ajustara “las leyes y regulaciones chinas para garantizar la seguridad pública y los derechos e intereses legítimos de los consumidores”.

Actualmente China tiene el mercado de automóviles más grandes del mundo. De hecho, a principios de año vendió 15.484 vehículos fabricados en China. Incluso, sigue fabricando más automóviles basados en el Model 3 y en los vehículos deportivos utilitarios Model Y.

Tesla lleva a cabo una “profunda introspección sobre las deficiencias” de sus vehículos

Ante el llamado, la compañía automotriz ha señalado que tomará en consideración la orientación sugerida por los reguladores chinos. De igual modo, ha indicado que están “llevando a cabo una profunda introspección sobre las deficiencias en los negocios de la empresa”. Se espera que este proceso de reflexión lleve al fabricante a solventar las fallas reportadas y garantizar la seguridad de sus consumidores.

“Estableceremos controles sistemáticos, aseguraremos que los derechos e intereses de los consumidores estén protegidos … y contribuiremos mejor en el futuro al desarrollo positivo y sólido del mercado de vehículos de nueva energía de China”, indica Tesla en un comunicado.

Esta no es la primera vez que Tesla tiene problemas en China a causa de sus vehículos

La reciente situación discutida entre Tesla y reguladores de China se suma a la lista que viene arrastrando la empresa.

En el último trimestre del año pasado, la compañía retiró más de 30 mil automóviles del mercado de China. Esto debido techos defectuosos y problemas en el sistema de suspensión de sus vehículos.

Por el momento, Tesla sigue trabajando en responder positivamente a las críticas y seguir avanzado como hasta ahora lo ha hecho.

china Tesla Vehículos Eléctricos

Artículos Relacionados

Primer caso humano de gripe aviar H3N8: lo que sabemos hasta ahora

China prepara su primera misión espacial para la búsqueda de exoplanetas

Controles rigurosos en Shanghái dejan ver el lado oscuro de China tras la nueva ola de Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.