TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué lloramos al escuchar música?

Por Romina MonteverdeFeb 8, 20214 minutos de lectura
Hombre con traje azul con auriculares llorando al escuchar música.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es común que los humanos derramen lágrimas por motivos emocionales; de hecho, es un comportamiento generalizado y exclusivo de nuestra especie. Puede que a todos nos haya pasado al menos en algún momento de nuestra vida, ¡y cuántos más a aquellos más sentimentales! Pero, ¿qué hay detrás de ello? ¿Por qué lloramos al escuchar música?

Una nueva investigación publicada en SAGE Journals parece haber dado con una respuesta que seguro muchos ya se esperaban. Los recuerdos que nos evocan ciertas canciones pueden remover nuestras emociones a tal punto que no podemos contener esas densas gotas de líquido que brotan de nuestros ojos.

El llanto emocional en los humanos

Cuando nacemos, nuestro llanto dibuja sonrisas en el rostro de nuestros padres, aunque luego no los dejemos dormir durante las noches. Podemos ser especialmente vulnerables a este comportamiento durante un buen tiempo, hasta que, ya crecidos, se vuelve, en teoría, menos frecuente… a menos que se convierta en un recurso de manipulación.

Pero podríamos simplemente decir que, en lugar de usar el llanto para comunicar nuestras necesidades, empezamos a llorar por otras razones. La vida es fascinante y nos proporciona momentos de alegría, pero también atravesamos experiencias que desencadenan enojo y tristeza.

Sea cual sea el caso, muchos de ellos no los olvidaremos en mucho tiempo, y puede que ciertos estímulos evoquen recuerdos tan vívidos que nos hagan revivir esos momentos; entre ellos, la música. Y muchos estarán de acuerdo.

Una encuesta sobre el llanto y la música

A pesar de ello, el papel de la música como estímulo precursor del llanto emocional ha sido poco estudiado, y en un esfuerzo por intentar comprenderlo mejor, un equipo de investigadores diseñó una encuesta especial.

Además recolectar datos sobre sexo, edad y nivel de educación completado de 2778 participantes, la encuesta incluyó preguntas relacionadas con el llanto. Estas fueron: la última vez que lloraron al escuchar música; las emociones y experiencias físicas en ese momento; detalles de la canción; hora en que la escucharon; la presencia de otras personas y cómo fue el episodio en general.

También les preguntaron por su participación en actividades relacionadas con la música, como tocar un instrumento, cantar y componer, las cuales calificarían en una escala tipo Likert de 0 (sin conocimiento) a 3 (experto).

Memoria: una de las razones por las que lloramos al escuchar música

Después de un análisis minucioso de las respuestas, los investigadores confirmaron que el comportamiento es “relativamente común” y “ocurre principalmente cuando la persona está sola durante la tarde y la noche”.

Según los resultados del estudio, una amplia variedad de canciones puede tener dicho efecto, pero la razón principal por la que lloramos al escuchar música parece ser la nostalgia.

Los participantes atribuyeron su llanto a recuerdos tristes, nostalgia, la idiosincrasia de la música como tal y a las letras. Muchos también experimentaron conmoción, tristeza, impotencia y nostalgia mientras lloraban escuchando alguna canción.

Pocas diferencias entre géneros al llorar por escuchar música

Mujer llorando con maquillaje corrido por sus lágrimas con auriculares.

Uno de los hallazgos más interesantes del estudio lo constituyen las casi nulas diferencias entre géneros a la hora de llorar por escuchar música. Los resultados muestran pocas diferencias entre las emociones y sensaciones física reportadas por hombres y mujeres.

A pesar de que estos normalmente lloran con una frecuencia y por razones muy distintas, en lo que respecta a música las emociones parecen ser casi las mismas.

“Estos hallazgos sugieren que los hombres y las mujeres son más similares que diferentes cuando lloran por música que cuando lloran en general”, concluyen los autores del estudio. “Sin embargo, la forma en que se involucran con la música y qué los hace llorar por ella pueden diferir”.

El llanto por la música depende de una variables personales, situacionales y musicales

En cambio, sí hubo diferencias sustanciales entre los participantes en términos de la actualidad y frecuencia de los episodios de llanto por música, de los componentes de la música que los hacen llorar, y las emociones que experimentaron y sus respuestas físicas. Así que, “llorar por la música no es un comportamiento uniforme y parece depender en gran medida de variables personales, situacionales y musicales”.

Los hallazgos pueden no ser sorprendentes, pero nos ayudan a comprender mejor por qué lloramos al escuchar música. Los recuerdos parecen ser un punto clave, pero los investigadores destacaron que existe no es lo mismo llorar específicamente por la música que llorar por los recuerdos que evoca.

Referencia:

Everyday Crying Over Music: A Survey. https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1029864920981110

Emociones Llanto Musica

Artículos Relacionados

Investigadores desarrollan una herramienta para decodificar las emociones de los cerdos analizando sus sonidos

Según la Biblia, los antiguos hebreos no pensaban en la vergüenza de la misma manera que nosotros

¿La sabiduría se manifiesta de manera diferente según el género?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.