TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿La obesidad podría disminuir la efectividad de la vacuna contra el COVID-19?

Por Oriana LinaresFeb 8, 20214 minutos de lectura
Personal médico con mascarilla aplicando la vacuna contra el COVID-19 en brazo de persona con obesidad.
Vía Stock Photo/Shutterstock.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El proceso de vacunación contra el coronavirus se empezó a agilizar en el mundo desde finales del 2020. Ahora, a inicios del 2021, los programas de inmunización están tomando más forma y cobrando fuerza. Pero, ¿funcionan para todos? Existen motivos para considerar que las personas con obesidad que reciban la vacuna contra el COVID-19 tal vez no están tan protegidas como se quisiera.

Antecedentes con otras enfermedades como el H1N1 nos señalan que las personas con sobrepeso pueden presentar cuadros más severos de la condición. Igualmente, con otros elementos, como las vacunas contra la influencia, también se ha visto cómo la obesidad termina siendo un factor que disminuye la efectividad de la inyección.

¿La obesidad disminuye la efectividad de la vacuna contra el COVID-19?

Esta es una pregunta que aún no se puede responder con total seguridad. Inicialmente, se podría sospechar que la vacuna contra el coronavirus y la obesidad podrían tener una relación no tan beneficiosa.

Para ahondar en el tema, la fisioterapeuta clínica, Cate Varney, de la Universidad de Virginia, reflexionó sobre lo que se sabe hasta el momento en su escrito dentro del medio The Conversation. Acá te comentamos los puntos más resaltantes que debes conocer para estar al día con el tópico.

Lo que se sabe hasta ahora

A pesar de las sospechas iniciales, alimentadas por la experiencia en casos anteriores como la influencia o el H1N1, los primeros resultados parecen positivos para la vacuna del COVID-19 ante la obesidad. Para expresar esto, la doctora hizo referencia a las pruebas de Pfizer y cómo estas incluyeron a personas obesas o con sobrepeso en el 70% de su muestra.

Como resultado, los datos oficiales dados por el convenio Pfizer-BioNTech son mucho más fácilmente extrapolables a la población con exceso de peso. Por esto, se puede tener una confianza mayor en que la vacuna contra el COVID-19 podría ser igual de efectiva en personas con sobrepeso.

Sin embargo, para poder afirmar esto con total seguridad, sería necesario realizar más estudios específicos en este grupo poblacional. Sobre todo cuando recordamos que la obesidad sí se ha relacionado con casos más graves de coronavirus en personas no vacunadas.

¿Por qué la obesidad podría ser un factor preocupante?

El detalle que hace necesaria la realización de más estudios tiene que ver con la relación entre el sobrepeso y el sistema inmunológico del organismo. Según se ha visto, la obesidad no afecta la producción de anticuerpos, pero sí la de células B y T, que son vitales en la reacción inmunizante de la vacuna contra el COVID-19.

Como resultado, en casos anteriores la falta de este par de células ha dejado al sistema inmunológico con una capacidad de defensa menor. Por esto se considera que este efecto también podría hacer más vulnerables al SARS-CoV-2 a las personas con sobrepeso. ¿Se aplica este mismo problema a la vacuna? Es justamente esto lo que aún debe estudiarse mejor.

¿Vale la pena que las personas con obesidad reciban la vacuna contra el COVID-19?

Definitivamente. Como mencionamos con anterioridad, no es seguro que la vacuna contra el COVID-19 funcione igual en personas con obesidad, pero al menos los resultados iniciales parecen prometedores. Además, allí donde esta posibilidad es incierta, ya se tiene más que claro que el sobrepeso sí lleva a casos severos y hasta letales de COVID-19.

Además, por su organismo, son población de alto riesgo, igual que las personas mayores, así que deberían ser de los primeros en recibir la necesaria inmunización. Por este motivo, lo mejor que pueden hacer los individuos con obesidad es participar en las jornadas de vacunación y recibir su inyección.

Coronavirus Covid-19 Obesidad Vacuna contra el COVID-19

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.