TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Así puedes reducir el uso de datos en las videollamadas de WhatsApp

Por Doriann MarquezFeb 6, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante el periodo de confinamiento del año anterior, comenzó una dura competencia entre empresas por liderar los servicios de videollamadas. Así vimos surgir a Zoom y Google Meet, sin embargo, aplicaciones de otra índole como Telegram y WhatsApp también incorporaron esta posibilidad. Si bien la experiencia de videollamada en WhatsApp es buena, el consumo de datos puede ser excesivo.

Por ello, queremos mostrarte la manera de reducir el consumo de datos de WhatsApp en videollamadas, de una manera realmente simple y rápida.

¿Cómo reducir el consumo de datos de WhatsApp en videollamadas?

Muchas aplicaciones han sido conscientes de que el consumo de datos móviles durante su funcionamiento puede ser excesivo. En ese sentido, podemos encontrar opciones para reducir el uso de datos incluso en Chrome. De esta manera, WhatsApp apostó por una opción similar que nos permite economizar el uso de datos, evitando el consumo excesivo. La opción en cuestión se encuentra dentro de su sección de ajustes y habilitarla es bastante simple.

No obstante, es necesario resaltar que al activar esta opción, la calidad de imagen de la llamada disminuirá, sin embargo, tus datos móviles no serán drenados como antes.

Para comenzar con esta tarea, solo tenemos que abrir WhatsApp y tocar el icono de los 3 puntos en la parte superior derecha. Una vez aquí, toca la opción “Ajustes” que te llevará al menú de configuración.

En este punto, ubica “Almacenamiento y Datos” y al ingresar, la segunda opción se identifica como “usar menos datos para llamadas”.

Activa este control y listo, ya podrás hacer videollamadas en WhatsApp con la confianza de que tus datos móviles no se acabarán de inmediato. Como mencionamos anteriormente, quizás notes un cambio significativo en la imagen que recibes, sin embargo, podrás tener videollamadas más fluidas y sobre todo, más amigables con tu cupo de datos móviles.

Datos Móviles Mensajería videollamadas Whatsapp

Artículos Relacionados

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

WhatsApp para iOS recibirá actualizaciones de estado en la lista de chat

¿Quieres desactivar los recibos de lectura de todas tus apps de mensajería? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.