TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este nuevo ciclo de hidrocarburos se ocultaba abajo el océano

Por Oriana LinaresFeb 5, 20214 minutos de lectura
Imagen de una gran ola en el océano abajo del que se ocultaba un nuevo ciclo de hidrocarburos.
Vía Wikimedia Commons.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El cambio climático y calentamiento global son temas que nos atañen a todos si queremos conservar un mundo sano. Para esto, es imperante que conozcamos los procesos naturales que se dan en él. Ahora, gracias a esta misma curiosidad, la ciencia ha descubierto todo un nuevo ciclo de hidrocarburos naturales en el océano.

El hallazgo se ha presentado recientemente en la revista Nature Microbiology. Detrás de él, ha estado todo un equipo de científicos conformado por Connor R. Love, Eleanor C. Arrington, Kelsey M. Gosselin, Christopher M. Reddy, Benjamin A. S. Van Mooy, Robert K. Nelson y David L. Valentine.

Descubren nuevo ciclo de hidrocarburos naturales en el océano

En todo el océano, sin que nosotros los supiéramos hasta ahora, se ha gestado con regularidad todo un nuevo ciclo de hidrocarburos. Curiosamente, el proceso masivo, responsable de al menos 25% de la conversión de luz solar en materia orgánica, también añade anualmente hasta 500 veces más hidrocarburos al mar que todos los depósitos de petróleo humanos.

Sin embargo, esta producción, a diferencia de la que nosotros llevamos a los océanos, no es realmente dañina para el ecosistema. De hecho, los hidrocarburos producidos –principalmente pentadecano nC15– funcionan como una fuente de energía para los microorganismos del mar.

En consecuencia, los pentadecanos producidos son igualmente consumidos en poco tiempo. Incluso, el primer autor Love llevó a comentar que este ciclo implica la producción y consumo diarios de todos los hidrocarburos naturales. Por este motivo, su presencia en el agua siempre ronda las 2 millones de toneladas métricas por vez.

¿Cómo han hecho este descubrimiento?

Uno de los detalles que los investigadores quisieron destacar es que el realizar este hallazgo no fue nada fácil. Debido a la cantidad de contaminación con petróleo que producen los humanos, los 7 sitios de revisión utilizados en el estudio se contaminaron con hidrocarburos fósiles.

Afortunadamente, esta situación no detuvo a los investigadores. Por este motivo, una cvez tomaron sus muestras y salieron del agua para ir al laboratorio, pudieron dividir los diferentes tipos de compuestos. Fue allí donde se detectó, con el uso de un cromatógrafo de gases que varios de los hidrocarburos recolectados eran naturales y que pertenecían a un ciclo nunca antes detectado en el océano.

¿Qué significa?

En resumidas cuentas, el nuevo descubrimiento nos abre las puertas para conocer una faceta del océano a través de su ciclo de hidrocarburos. Durante este, se ha confirmado que las cianobacterias existentes en el mar –que coinciden con procesos de transformación de energía solar– también son responsables de la aparición de pentadecano en el mar.

A su vez, este sirve como alimento para los microorganismos productores de dióxido de carbono (CO2). Luego, esta producción se convierte en una fuente de energía para que las cianobacterias produzcan más pentadecano, completando el ciclo de hidrocarburos.

¿Este ciclo de hidrocarburos elimina la contaminación por petróleo de los océanos?

No. A pesar de que investigaciones anteriores nos han revelado que algunos microbios de los océanos podrían ser beneficiosos contra la contaminación y el calentamiento global, específicamente los asociados a este nuevo ciclo de hidrocarburos en el océano no parecen ser parte de este grupo.

Según las investigaciones realizadas, los microorganismos encargados del procesamiento de los hidrocarburos naturales son distintos de aquellos que pueden procesar los asociados con el petróleo.

A pesar de que esto implica que el océano no tiene más aliados contra la contaminación humana, nos da nuevos conocimientos sobre sus procesos de defensa y su alcance. Con ellos, podríamos dar forma a nuevas políticas para aprovechar sus fortalezas naturales para intentar responder a la constante contaminación por petróleo.

Referencia:

Microbial production and consumption of hydrocarbons in the global ocean: https://doi.org/10.1038/s41564-020-00859-8

Calentamiento Global Ciclo de hidrocarburos Hidrocarburos Océano

Artículos Relacionados

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Judith Curry, la climatóloga que asegura que el hombre no es el único responsable del cambio climático

¿Es posible la descarbonización total del planeta en 2050? Esto es lo que deberían considerar los grandes países industriales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.