TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nuevo enfoque de inmunoterapia podría mejorar la alergia a los gatos

Por Romina MonteverdeFeb 5, 20214 minutos de lectura
Niña caucásica con inflamación en el ojo como síntoma de alergia a los gatos sosteniendo a un gato que saca la lengua.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La inmunoterapia se ha popularizado como un tratamiento contra el cáncer, pero sus fundamentos podrían funcionar contra otras afecciones, como las alergias a los gatos. Una investigación en la revista Allergy, de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI) nos deja nueva evidencia de ello.

Aunque en este caso se trata de una inmunoterapia modificada específicamente para mejorar la tolerancia inmunitaria frente a un alérgeno común en los gatos. Al añadir un adyuvante específico, la respuesta de los ratones alérgicos mejoró en diferentes aspectos, lo cual sugiere que el método es eficaz, y sobre todo, seguro. Ahora los investigadores intentarán probarlos en humanos.

La alergia a los gatos puede generar problemas mayores

Niño con camisa rosada con un pañuelo en su nariz y expresión de estornudo mientras le acercan un gato negro.

Los gatos son muy populares entre los humanos, pero muchos de ellos no pueden ni siquiera acercárseles porque empiezan a experimentar síntomas muy molestos. Estos pueden ser inicialmente leves, pero con el tiempo, también pueden desencadenar problemas de salud mayores como rinitis y asma, y en algunos casos, los resultados pueden ser fatales.

Podemos definir la alergia a los gatos como una hipersensibilidad y una respuesta inmune excesiva a ciertos alérgenos asociados con los felinos. Entre ellos, destaca una proteína llamada Fed d1, presente en sus glándulas, saliva, piel y pelaje.

Inmunoterapia contra la alergia a los gatos

En la actualidad, existen fármacos que pueden ayudar a los humanos a tratar la alergia a los gatos, pero los estudios apuntan a la inmunoterapia como una opción más efectiva. Como explicamos recientemente, este tratamiento consiste en potenciar el sistema inmunológico de modo que este pueda luchar por sí mismo con las enfermedades. Es más popular por los buenos resultados que ha arrojado en pacientes con cáncer, pero en esta oportunidad expondremos su papel dentro de la estrategia contra estas alergias.

En este sentido, la inmunoterapia alergénica específica (AIT) parece ofrecer resultados mejores y más duraderos incluso en los casos de alergia a los gatos más avanzados. Se trata de una infección subcutánea en la que aumentan significativamente las cantidades del alérgeno en cuestión hasta alcanzar una dosis que detone una tolerancia inmunitaria a largo plazo.

Un adyuvante capaz de mejorar el tratamiento

En un intento por optimizar este método, los investigadores incluyeron adyuvantes inmunes para inducir la producción de anticuerpos contra Fel d1, el alérgeno en cuestión. Esto también mejoraría la respuesta de las células T y B del sistema inmunológico, y reduciría las reacciones inflamatorias características de la alergia.

Entonces combinaron el alérgeno Fel d1 con una dosis alta del adyuvante CpG e inyectaron la mezcla en un modelo de ratón con la afección. Luego de ello, notaron que los ratones que padecían alergia a los gatos mostraron una resistencia pulmonar significativamente mayor, una reducción de los signos de inflamación de las vías respiratorias e hiperreactividad, similar a la de individuos sin ella, en comparación con los ratones que no recibieron el tratamiento.

Los investigadores también notaron que los ratones alérgicos con AIT tenían niveles más bajos de inmunoglobulina E (IgE), comúnmente asociada con respuestas alérgicas; mientras que los niveles de IgA e IgG, vinculados con efectos antiinflamatorios, fueron más altos.

Presencia de células que inhiben la respuesta al alérgeno felino

Por último, poco después de la inyección de inmunoterapia optimizada, los ratones con alergia a los gatos mostraron un aumento de los tejidos abundantes en células inmunes involucradas en la regulación y tolerancia de alergias; entre ellas, células dendríticas plasmocitoides (pDC), Natural Killer cells o células asesinas naturales (NK), células T reguladoras (T-regs) y células B reguladoras (B-regs).

En su artículo explican que estas células expresan niveles más altos del receptor 2 (TNFR-2) del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) que, junto con las células NK, suprimen la respuesta exagerada contra el alérgeno.

En resumidas cuentas, estos hallazgos sugieren que la inmunoterapia potenciada con altas dosis del adyuvante tiene un fuerte efecto antiinflamatorio contra la alergia a los gatos sin comprometer la seguridad. Este podría incluso administrarse como una vacuna para prevenir estas afecciones, aunque esto merecerá investigaciones más profundas.

Referencia:

Comprehensive mapping of immune tolerance yields a regulatory TNF receptor 2 signature in a murine model of successful Fel d 1‐specific immunotherapy using high‐dose CpG adjuvant. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/all.14716

Alergia a los gatos Alergias Anticuerpos Inmunoterapia Sistema Inmunológico

Artículos Relacionados

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.