TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nueva evidencia sugiere que el coronavirus pudo saltar del pangolín a los humanos

Por Romina MonteverdeFeb 5, 20213 minutos de lectura
Pangolín, especie desde la cual puede haber saltado el coronavirus hasta los humanos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los grandes misterios de 2020 y, concretamente de la pandemia de COVID-19, es el origen del patógeno que logró “paralizar” nuestras vidas. En un esfuerzo por determinarlo, un equipo de científicos del Instituto Francis Crick ha encontrado evidencia crítica de que el coronavirus SARS-CoV-2 saltó del pangolín a los humanos.

El equipo describe en un artículo en Nature Communications importantes similitudes estructurales encontradas entre el SARS-CoV-2 que circula entre los humanos y un coronavirus de pangolín.

El pangolín podría haber sido el intermediario entre murciélagos y humanos

Desde el inicio de la pandemia, los expertos han sugerido que el coronavirus SARS-CoV-2 que empezó a contagiar a la humanidad provino de un murciélago. A pesar de ello, se cree que antes de pasar a los humanos, este pasó por una especie intermediaria que hizo posible el derrame, y fue entonces cuando se mencionó al pangolín. Sin embargo, la trayectoria evolutiva de este patógeno sigue siendo un misterio incluso después de muchas investigaciones.

Pero puede que, con los nuevos hallazgos, estemos aún más cerca de la respuesta correcta. Los científicos compararon la estructura de la proteína pico que se encuentra en la superficie del SARS-CoV-2 procedente del murciélago RaTG13, el más similar identificado hasta ahora, y un coronavirus aislado de pangolines malayos. Para ello, aplicaron una técnica conocida como microscopía crioelectrónica.

El coronavirus del pangolín puede infectar a los humanos, el del murciélago no

Los investigadores notaron que algunas partes de la proteína pico del coronavirus del pangolín eran increíblemente similares al SARS-CoV-2 del murciélago, mientras que en otras áreas diferían bastante.

La comparación reveló que el coronavirus del pangolín podía unirse a los receptores celulares tanto de otros pangolines como de los seres humanos; en cambio, el coronavirus del murciélago no pudo unirse de manera efectiva a ninguna de estas dos especies. Como acota Antoni Wrobel, coautor principal del estudio y becario de formación postdoctoral en el Laboratorio de Biología Estructural de Procesos de Enfermedades en Crick:

“Es importante destacar que aquí, hemos mostrado dos cosas clave. En primer lugar, que este virus de murciélago no podría infectar a los pangolines. Y en segundo lugar, que un virus del pangolín podría potencialmente infectar a los humanos”.

Es decir, existe una alta probabilidad de que este patógeno haya llegado al cuerpo humano por contacto con el pangolín, sobre el que cabe destacar que es una especie perjudicada por el contrabando.

Algunas hipótesis que explican el origen de la COVID-19

Ahora bien, aunque la evidencia es muy sugerente, esto no comprueba que el coronavirus definitivamente saltó del pangolín a los humanos. El trabajo no confirma ni siquiera que la especie forme parte de la misteriosa cadena evolutivas del SARS-CoV-2, y descubrirlo en sí es una meta hercúlea para los científicos.

Sin embargo, la hipótesis apunta a que el coronavirus causante de la pandemia derivó de algún otro presente en un murciélago que también era capaz de infectar a los pangolines. También existe la posibilidad de que el RaTG13 o un coronavirus de murciélago similar se fusionara con otro coronavirus en una especie intermediaria diferente, que no necesariamente sea el pangolín.

Sea cual sea el caso, lo que está confirmado es que el patógeno presente en el pangolín puede infectar a los humanos. Es por ello que, como con otros animales, la recomendación es la precaución máxima en el manejo de los mismos. Esto incluye también medidas más estrictas contra el contrabando y comercio ilegal, que también podría haber jugado un papel en esta pandemia.

Referencia:

Structure and binding properties of Pangolin-CoV spike glycoprotein inform the evolution of SARS-CoV-2. https://www.nature.com/articles/s41467-021-21006-9

Coronavirus Origen del coronavirus Pandemia de COVID-19 Pangolín

Artículos Relacionados

Así cambió nuestra creatividad durante el primer confinamiento de la pandemia por Covid-19

Biofísicos encuentran el secreto de éxito del Covid que está vinculado a su resistencia

Covid-19 y guerra de Ucrania: ¿la gente puede distinguir cuándo una información es falsa y cuándo no?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.