TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Microsoft abre acceso a su IA que transforma texto a voz

Por Milagros MartínezFeb 3, 20213 minutos de lectura
Grabador de voz
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Microsoft está permitiendo el acceso a su nueva inteligencia artificial neuronal que transforma cadenas de texto a voz, pero de forma limitada. Un algoritmo que permite crear voces sintéticas personalizadas.

Esta nueva herramienta forma parte del servicio de la nube de Microsoft, Azure. Además se conoce bajo el nombre de Speech. Esta tecnología se crea para facilitar la lectura de audiolibros o noticias, así como patrón para asistentes o dispositivos inteligentes dirigidos por voz, entre otros servicios.

¿Cómo hago para acceder a la nueva IA neuronal de Microsoft?

Si bien es cierto que el gigante tecnológico habilitó el acceso a Speech, lo hizo de forma limitada. Siempre que quieras acceder a esta inteligencia artificial basada en la nube deberás solicitar permiso, al igual que esperar la aprobación por parte de Microsoft.

Una vez que la empresa aprueba la solicitud, podrás empezar a utilizar la nueva herramienta y adaptar tus textos al tono de voz que sea de tu agrado. Incluso, estas voces se distinguen, porque suenan más natural que muchas otras ofrecidas por otros servicios de voz, según indica Microsoft.

“Las grabaciones se utilizan para crear una fuente de sonidos o fonemas. Es algo similar a una fuente en una computadora que contiene letras y caracteres que se combinan para formar palabras y oraciones. Pero la conversión neuronal de texto a voz va más allá de juntar sonidos para formar palabras”, explica la compañía. Estos patrones ayudan a que la pronunciación sea más clara y precisa, haciéndola lo más natural posible.

Speech está ayudando a organizaciones sin fines lucro

Custom Neural Voice, voz neuronal personalizada en español, es una tecnología que se adapta perfectamente a la educación. Esto debido a que se puede utilizar para enseñar idiomas, además de emplearse para leer y escuchar libros.

Incluso, esta tecnología está ayudando a organizaciones sin fines lucro, como el Centro de Servicios para Personas con Discapacidades Visuales de Beijing Hongdandan, a generar contenido de audio para personas ciegas o con problemas de visión.

Por otro lado, también se ha implementado para despertar el interés de los usuarios. Por ejemplo, AT&T y Warner Bros instalaron un sistema en AT&T Experience Store en Dallas, donde la gente puede interactuar con la voz Bugs Bunny. De hecho, han combinado a Speech con la tecnología 5G y realidad aumentada para hacer la interacción más real.

Y tú, ¿ya probaste esta IA que transforma texto a voz? Cuéntanos tu experiencia.

Custom Neural Voice IA Inteligencia Artificial Microsoft Speech

Artículos Relacionados

Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.