Desde hace semanas se viene especulando sobre Apple y el desarrollo de su propio automóvil autónomo. Un proyecto conocido como “Project Titan”. Incluso, se habla de que estos coches circularían a partir del 2024, y que además los de Cupertino se han aliado con Hyundai Motors para cumplir con este propósito. Ahora, una nueva filtración ha revelado posibles especificaciones sobre este automóvil.
De acuerdo a un informe del analista de Apple Ming-Chi Kuo, el Apple Car viene con una potente “batería similar” a la que usan algunos autos de Tesla. De igual forma, afirma que la compañía que fabricará los vehículos será Hyundai, y que utilizará el “chasis de automóvil eléctrico de la compañía conocido como E-GMP”.
Apple Car se cargaría en menos de 18 minutos
Con base en el chasis E-GMP de Hyundai, los autos de Apple recorrerían alrededor de 300 millas con una carga completa. Además, solo necesitarían 18 minutos para alcanzar un 80 por ciento de su carga.
Asimismo, “la hoja de especificaciones de Hyundai dice que la velocidad máxima es de 160 mph, y el tiempo de 0 a 60 mph es menos de 3.5 segundos”. Datos bastantes impresionantes en lo que a teoría respecta, no obstante la práctica se encargará de demostrar esta información.
Si la batería del Apple Car viene con estas características, su potencia seria semejante a la que presenta el Model 3 de Tesla. Esta tiende a alcanzar 353 millas con una carga completa.
Kuo dice que “Apple lanzará el Apple Car en 2025 como muy pronto”
A juzgar por el tiempo (aproximadamente dos años) que se lleva fabricar una serie de iPhone, Kuo dice que la compañía de la manzana “lanzará el Apple Car en 2025 como muy pronto”. Agrega que los de Cupertino carecen de experiencia en el mercado automotriz. Este factor puede retrasar la salida oficial de estos automóviles autónomos.
“Cada vehículo eléctrico tiene entre 40 y 50 veces más componentes que cada teléfono inteligente». Entonces, «si Apple quiere construir una cadena de suministro automotriz completa por sí solo, el Apple Car se lanzará significativamente después de 2025 y dañará la ventaja competitiva”, agrega Kuo.
Por el contrario, si Apple decide aprovechar los recursos existentes de los fabricantes de automóviles, podría enfocarse en hardware y software autónomos. Así como en «semiconductores, tecnologías relacionadas con baterías, diseños de factor de forma y espacio interno”. Estos factores podrían acelerar la salida al mercado de estos automóviles.