TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

May 20, 2022

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

May 20, 2022

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio confirma que la iluminación mejora el contraste y recomienda la lectura al aire libre

Por Romina MonteverdeFeb 2, 20213 minutos de lectura
Mujer leyendo un libro al aire libre con un océano de fondo aprovechando la iluminación solar para mejorar el contraste de las letras en el libro.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo estudio publicado en la revista Cell ha derribado una creencia que los científicos arrastraron durante décadas sobre la relación entre el contraste y la iluminación, y su influencia en la lectura.

Aunque suene muy obvio para muchos, los investigadores de la Facultad de Optometría de la Universidad Estatal de Nueva York descubrieron que la iluminación exterior sí mejora los niveles de contraste. Gracias a ello, leer al aire libre, a la luz del sol, puede ser más favorable para nuestros ojos.

El papel del contraste en nuestra vida

Podemos definir el contraste como una propiedad sensorial que hace que ciertas cosas destaquen sobre otras. Quienes hayan editado alguna foto alguna vez, seguro tendrán una idea de lo que significa.

Pero resulta que no se limita a la edición de fotos, sino que es una propiedad bien utilizada por nuestra visión para distinguir y procesar mejor. Los escritores, los diseñadores y los músicos se valen del contraste para hacer notar los puntos de interés en los libros, las presentaciones visuales y las melodías, por ejemplo.

Si nos limitamos al sentido de la visión, tenemos un concepto más específico conocido como contraste de luminancia. Este se refiere a la diferencia en la intensidad de la luz entre un estímulo y su entorno. Es lo que hace que una letra oscura sea más fácil de leer que una letra gris en una página blanca, como muchos habrán notado.

El contraste cambia con la iluminación del entorno, lo que podría hacer más fácil la lectura

Ahora bien, durante mucho tiempo, los estudios sobre la visión humana se han realizado bajo una premisa que los nuevos hallazgos han puesto en duda. La idea de que el contraste de luminancia no cambia con la intensidad de la luz; es decir, que una letra oscura en una página blanca tendrá el mismo contraste ya sea que esté en exteriores, con una luz más brillante, o en interiores, donde la iluminación es más tenue.

Sin embargo, los investigadores demostraron en su más reciente trabajo que esta suposición es errada. Para comprobarlo, midieron la respuesta de las neuronas visuales de gatos y humanos ante la exposición a cuadrados oscuros o claros. Cada uno de ellos usó casquetes de ectroencefalografía, por medio de las cuales podrían monitorear sus ondas cerebrales durante el experimento.

En su documento informan que el contraste de laluz y la oscuridad en función de la intensidad de la luz sí ocurren, y que, de hecho, son visitables en las neuronas de la corteza visual. El Dr. Hamed Rahimi-Nasrabadi, líder del estudio, concluyó:

“Nuestro trabajo demuestra que el brillo de la imagen cambia nuestra sensibilidad al contraste claro y oscuro para extraer información de manera eficiente de escenas naturales”.

Estos hallazgos no solo son importantes por sugerir que nuestros ojos visualizarán mejor las letras durante una lectura al aire libre gracias a la mejora del contraste por mayor iluminación. En realidad, podrían ayudar a perfeccionar los métodos actuales de medición de sensibilidad visual, así como el diseño arquitectónico para personas con discapacidad visual.

Referencia:

Image luminance changes contrast sensitivity in visual cortex. https://www.cell.com/cell-reports/pdf/S2211-1247(21)00005-X.pdf

Contraste Iluminación Lectura Neuronas visuales

Artículos Relacionados

Leer libros en la nueva cultura digital

¿Lectura en papel, digital, audios o videos? ¿Qué es mejor para el aprendizaje?

IntetilliPPT, una manera sencilla de resumir textos en un par de clicks

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.