TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esto es lo que se sabe sobre la variante del coronavirus surgida en Sudáfrica

Por Romina MonteverdeFeb 1, 20213 minutos de lectura
En un fondo negro, coronavirus de color rojo con salpicaduras similares a la sangre.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El tema de las mutaciones se ha vuelto tendencia desde finales de 2020 por su potencial de afectar las tan esperadas vacunas. En este sentido, después de la de Reino Unido, la variante del coronavirus surgida en Sudáfrica es una de las más temidas.

Razones hay, y no se trata de meras especulaciones. Las últimas investigaciones sugieren no solo que se propaga también rápidamente, sino que también puede evadir la respuesta de anticuerpos que genera nuestro cuerpo tras la vacunación. Pero para salir de dudas, mejor exploremos todo lo que la ciencia ha descubierto sobre ella.

Mutaciones que la hacen más resistente a la vacuna

La variante del coronavirus de Sudáfrica contiene una mutación conocida como N501Y, también presente en la detecta inicialmente en Reino Unido. Los investigadores creen que esta mutación es la que hace que ambas sean más contagiosas que la versión original.

Pero la variante sudafricana también contiene otras mutaciones, dos de las cuales son especialmente preocupantes en el contexto de la actual pandemia: E484K y K417N. Puede que ellas sean las que le confieran la peligrosa capacidad de evadir la respuesta de anticuerpos neutralizantes que genera nuestro cuerpo para protegernos.

Los ensayos de la vacuna Novavax Covid arrojaron resultados que alimentan este temor. Su efectividad contra el coronavirus original fue de 95,6 por ciento; para la variante de Reino Unido fue de 85,6 por ciento; mientras que para la de Sudáfrica fue de solo 60 por ciento.

Por supuesto, 60 por ciento sigue siendo un porcentaje aceptable. Lo que nos muestran estos resultados es precisamente lo que hablamos en nuestro artículo sobre por qué mutan los virus: ciertas mutaciones pueden causar cambios drásticos en poco tiempo que pueden dificultar la lucha contra las enfermedades.

¿Qué tan extendida está la variante del coronavirus de Sudáfrica?

El 24 de enero de este año, el secretario de salud británico, Matt Hancock informó que se habían detectado 77 casos de la variante del coronavirus de Sudádrica en el Reino Unido. Este lunes se confirmaron un total de 105 casos en ocho área diferentes.

Al principio, los casos correspondían a personas que llegaban del extranjero; sin embargo, Public Health England (PHE) aclaró que ya hay 11 casos sin historial de viajes. En pocas palabras, ya se puede hablar de una transmisión comunitaria dentro del país.

El consorcio Cog-UK ha monitoreado la presencia del coronavirus en el territorio británico por medio de la secuenciación genética. Y entre los más de 232,000 genomas secuenciados hasta ahora, estiman que menos del 0,05 por ciento de los casos actuales corresponde a la variante sudafricana.

Hasta el momento, se ha encontrado en más de 30 países, entre los que figuran Austria, Bélgica, Kenia, Emiratos Árabes Unidos, Japón y Estados Unidos, como indicamos en una nota previa. Los informes sugieren que en algunos de ellos, como Bélgica y Estados Unidos, ya hay casos de transmisión local ya que se han detectado casos que no han viajado al extranjeros recientemente.

Ahora bien, aunque muy extendida, hasta ahora la evidencia solo apunta a una mayor resistencia a las vacunas. Por fortuna, no hay indicios de que la variante del coronavirus de Sudáfrica provoque una enfermedad más grave o síntomas diferentes a los ya conocidos.

Referencia:

What we know about the South African variant of Covid. https://www.theguardian.com/world/2021/feb/01/what-we-know-about-the-south-african-variant-of-covid

Sudáfrica Variante del coronavirus

Artículos Relacionados

El contagio de ómicron podría ser más alto, pero generar menos riesgo de muerte

¿Qué podemos hacer para frenar el avance de la variante ómicron del COVID-19?

Rinocerontes con cuernos radiactivos podrían alejar a los cazadores furtivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.