TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Comprobado: las bacterias han estado cambiando de forma para evadir los antibióticos

Por Oriana LinaresFeb 1, 20213 minutos de lectura
Representación de un grupo de bacterias.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Estudios recientes nos han señalado que organismos como las bacterias están desarrollando cada vez con más rapidez formas de evadir los efectos de los antibióticos. Sin embargo, hasta el momento, se creía que teníamos delimitadas todas las formas en las que esta resistencia bacteriana se manifestaba.

Ahora, una investigación publicada en el Nature Physics nos ha mostrado de las bacterias han seguido desarrollando nuevas estrategias. Para lograrlo, los investigadores Shiladitya Banerjee, Klevin Lo, Nikola Ojkic, Roisin Stephens, Norbert F. Scherer y Aaron R. Dinner estudiaron las células de la bacteria Caulobacter crescentus.

La investigación, a cargo de los profesionales de la Universidad Carnegie Mellon, de la Universidad de Chicago y del University College London, consistió básicamente en un experimento que midió el comportamiento de las bacterias antes, durante y después de su exposición a un antibiótico de amplio espectro.

El nacimiento de una nueva modalidad de resistencia bacteriana

Dentro del estudio, se expuso a un grupo de C. crescentus al antibiótico cloranfenicol. Luego de esto, los investigadores compararon el crecimiento y multiplicación de las bacterias que habían sido dejadas a sus anchas, con el de las que se encontraron con el químico.

Como se esperaría, en una primera instancia la velocidad de reproducción y crecimiento de las C. crescentus fue en descenso. No obstante, cuando se alcanzó la décima generación de su línea, los números comenzaron a subir de nuevo.

Acá se empezó a notar que las bacterias parecían ser capaces de evitar los avances de los antibióticos. Sin embargo, los métodos que utilizaron para hacerlo no fueron de la mano con lo que los científicos esperaban. Esto ya que se estaban comportando de una forma nunca antes registrada.

Las bacterias aprendieron a evadir los antibióticos al cambiar su forma

Específicamente, la nueva conducta de las bacterias les permitía evitar los antibióticos al cambiar su forma. Los usuales tubos alargados que caracterizan a la C. crescentus tomaban forma de “C” luego de pasar variadas generaciones.

Representación de dos casos con bacterias, la primera en su estado natural y la segunda curvada en forma de C para evitar el ataque de los antibióticos.
Crecimiento natural del Caulobacter crescentus vs. cambios a forma de “C” cuando esta se expone a un antibiótico. / Crédito: Shiladitya Banerjee.

De esta forma, eran capaces de evitar que el cloranfenicol atacara con tanta fuerza su estructura. Incluso, gracias a este cambio, sus niveles de crecimiento y multiplicación subieron lo suficiente como para llegar a sus valores pre-antibiótico.

Un nuevo método de protección tan sencillo como problemático

Para el 2019, otros estudios dieron evidencias de la existencia de una nueva técnica usada por las bacterias para evitar los antibióticos. Con ella, los patógenos cambiaban su forma y estructura de su pared celular para asemejarse más a las células sanguíneas. De este modo, lograban dejar de ser blancos directos.

Ahora, esta metodología requería un poco más de esfuerzo por parte de la bacteria. Pero los descubrimientos de este 2021 señalan que han encontrado una forma de seguir evitando el antibiótico, sin tener que variar demasiado su estructura.

Es gracias a esto que entonces el C. crescentus toma forma de “C” mientras que sus paredes celulares siguen intactas. De esta forma, pocas generaciones después de que se remueve el antibiótico, la bacteria puede incluso regresar a su forma original. Con esto, el patógeno consigue una forma sencilla de escapar de las amenazas y nos deja a nosotros con todo un nuevo problema que debemos resolver para evitar la resistencia bacteriana.

Referencia:

Mechanical feedback promotes bacterial adaptation to antibiotics: https://doi.org/10.1038/s41567-020-01079-x

Antibióticos Bacterias Bacterias de cambian de forma Resistencia a los Antibióticos Resistencia bacteriana

Artículos Relacionados

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

¿Estamos ante una epidemia silenciosa de E. coli?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.