TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Hinchazón u otros cambios en la lengua podrían ser síntomas de COVID-19

Por Romina MonteverdeEne 28, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A lo largo de la pandemia, los científicos han identificado tantos signos y síntomas que han convertido al coronavirus en un patógeno que causa cuadros muy variables. Ahora una nueva investigación sugiere que tener la lengua hinchada, o llagas, protuberancias, hendiduras y/o parches decolorados en su superficie también pueden ser síntomas de COVID-19.

En su artículo en British Journal of Dermatology, los investigadores informan que uno de cada cuatro pacientes infectados con coronavirus mostró alguno de estos cambios en su lengua. Además, un pequeño porcentaje de ellos también informó una sensación de ardor en la boca mientras experimentaban la infección.

La evasión del contacto con la boca ha retrasado la identificación de ciertos síntomas

Médica con gorro y mascarilla contra COVID-19 sosteniendo una paleta.

Puede parecer increíble para muchos, pero no para los científicos, quienes estaban al tanto de que las infecciones virales pueden causar síntomas en la boca y la lengua; pero en el caso de la COVID-19, no había muchos datos que sugirieran que los síntomas también se podrían hacer notar a través de la lengua. Hasta el momento, los más resaltantes en torno a la zona eran la pérdida del gusto y el olfato.

De hecho, que los médicos estén informando esto apenas ahora, más de un año después del inicio del brote, es totalmente entendible. En esta pandemia la regla de oro ha sido el distanciamiento social, e incluso los médicos evitan el contacto con la boca de los pacientes para protegerse.

Casos moderados de COVID-19 con síntomas en la lengua

A la izquierda, una lengua con hendiduras laterales; a la derecha, una lengua decolorada e inflamada.
Síntomas de COVID-19 en la lengua: (a) Glositis con hendiduras laterales y papilitis lingual transitoria anterior por inflamación de la lengua y fricción con los dientes. (b) Glositis con depapilación en parches. Foto: Nuno-Gonzalez/British Journal of Dermatology.

Antes de descubrirlo, los investigadores examinaron los registros de un hospital de campaña en España identificando 666 pacientes que habían dado positivo en la prueba para detectar el coronavirus. 47,1 por ciento de ellos provenía de América Latina, mientras que 58 por ciento eran mujeres. La edad promedio fue de 55,7 años.

La revisión reveló que las manifestaciones mucocutáneas eran en realidad comunes. 304 pacientes, que representan el 45,7 por ciento de los incluidos en el estudio, presentaron uno o más síntomas en la lengua o la boca durante su infección con COVID-19.

“Se observaron hallazgos en la cavidad oral en 78 casos (25,7 por ciento), incluyendo papilitis lingual transitoria (11,5 por ciento), glositis con hendiduras laterales (6,6 por ciento), estomatitis aftosa (6,9 por ciento), glositis con depapilación irregular (3,9 por ciento) y mucositis (3,9 por ciento). Se informó sensación de ardor en el 5,3 por ciento de los pacientes, y las alteraciones del gusto (disgeusia) se asociaron comúnmente”.

Los investigadores destacan que dichos síntomas estaban presentes con frecuencia en aquellos pacientes que perdieron el sentido del gusto. Y como bien sabemos, este fue un síntoma ampliamente aceptado para la infección desde la primera mitad del año pasado.

¿Pueden los casos más leves o más graves experimentar síntomas en la lengua?

El estudio también encontró varias manifestaciones en la piel durante la infección. Alrededor del 40 por ciento de los pacientes experimentaron problemas en las palmas de las manos, o en las plantas de los pies. Entre ellos, sensación de ardor, enrojecimiento, descamación de la piel y protuberancias. Pero tiempo atrás los expertos también habían informado este tipo de síntomas para la enfermedad.

Cabe destacar que los pacientes de este estudio solo mostraron síntomas moderados de infección, incluidos los de lengua COVID-19. Por el momento, aún no hay claridad sobre si dichos síntomas pueden presentarse con mayor frecuencia. Por ello, uno de los próximos objetivos es determinar si pueden hacerse presentes también en casos más leves o más agudos.

Referencia:

Prevalence of mucocutaneous manifestations in 666 patients with COVID‐19 in a field hospital in Spain: oral and palmoplantar findings. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/bjd.19564

Lengua Síntomas COVID-19

Artículos Relacionados

Los Tiranosaurios Rex eran feroces pero no podían sacar la lengua

¿Sacar la lengua puede mejorar nuestra concentración mental?

¿Deberíamos cepillarnos la lengua? Esto dice la ciencia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.