TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

¿Por qué la ciberseguridad necesita priorizar las API?

Por Milagros MartínezEne 28, 20213 minutos de lectura
Dos personas discutiendo sobre un proyecto de software
Vía Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Actualmente la revolución tecnológica es lo que mueve al mundo. A diario vemos como empresas de diferentes sectores se actualizan para no quedarse atrás. Entre todo esto, las API cobran valor, destacan por ser una herramienta esencial en el futuro de las organizaciones. Sin embargo, el sector de ciberseguridad se ha quedado atrás en este sentido. ¿Por qué?, ¿realmente es necesario que prioricen las API?

Una API (Interfaz de programación de aplicaciones) viene a representar el conjunto de definiciones y protocolos utilizados para desarrollar e integrar el software de las aplicaciones. Esta herramienta permite que determinados servicios se comuniquen entre sí. En términos más sencillo, una API es como el borrador de un trabajo del que podemos ir tomando ideas esenciales para construir un nuevo proyecto.

Como comentábamos anteriormente, la ciberseguridad se ha quedado atrás en el uso de API. Incluso, las medidas aplicadas por este sector en respuesta a riesgos cibernéticos ha sido deficiente, aun cuando se ha “creado la tormenta perfecta de proliferación de herramientas” para responder de forma satisfactoria.

El uso excesivo de herramientas de seguridad puede ser contraproducente

Un informe de Cloud Security Alliance sobre ecosistemas inteligentes basados en la nube y la capacidad de respuesta ante ataques cibernéticos indica que “las empresas implementan, en promedio, 47 diferentes soluciones y tecnologías de ciberseguridad”.

De igual modo señala que un 69 por ciento del equipo de seguridad “dedica más tiempo a administrar herramientas de seguridad que a defenderse de manera efectiva contra amenazas”. Esta situación puede contraproducente, puesto que el uso excesivo de dichas herramientas más que aliviar puede afectar negativamente la seguridad.

La ciberseguridad carece de profesionales

Esta insuficiencia es causada por la falta de profesionales en el área. Todo apunta a que la ciberseguridad no es una ocupación tan demandada. De hecho, la ISC señaló que hay “más de 4 millones para una industria con alrededor de 2 millones de profesionales”. Precisamente, este es uno de los principales problemas del sector: carencia de personal capacitado.

Entonces, ¿la falta de profesionales es lo que está afectado la capacidad de respuesta de la ciberseguridad? Con base en lo descrito anteriormente se podría decir que sí. Ante la escasez de personal, la opción más rápida es implementar herramientas de seguridad. Es claro que la ciberseguridad no logra conciliar los datos como otras industrias. Esto debido a que no priorizan las API-first.

De acuerdo a TechTalks, empresas como “Phantom Cyber ​​y sus rápidos seguidores fueron las primeras incursiones en seguridad. Al igual que Zapier, estas plataformas independientes de arreglo de ciberseguridad son útiles, pero son lo que Dave McCombs en The Data-Centric Revolution: Restoring Sanity to the Enterprise  llamaría “IFTT”: pueden imitar el comportamiento humano secuenciando acciones automatizadas en la parte superior de API”.

Agrega que estas son API-first, pero que carece de conocimiento de los datos, lo cual es fundamental para el éxito en la integración y la automatización.

Una vez más nos preguntamos, ¿por qué la ciberseguridad necesita priorizar las API? Para priorizar la información, donde las API tengan datos de entrada así como de salida. Como comenta TechTalks, “simplemente centrándose en la transformación y normalización de datos a través de una API robusta, aportan integración, orden y resultados automatizados a su industria”.

API Ciberseguridad

Artículos Relacionados

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Recomendación para el buen uso del celular en los niños

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.