TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Alemania desaconseja la vacuna de AstraZeneca para los adultos mayores

Por Oriana LinaresEne 28, 20213 minutos de lectura
Mano enguantada sosteniendo una jeringa al lado de un frasco que contiene la representación del compuesto de la vacuna contra el COVID-19.
Vía Pxhere.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las vacunaciones contra el coronavirus ya han iniciado en todo el mundo con variadas candidatas ya reconocidas como Pfizer, Moderna y AstraZeneca. No obstante, aún nos encontramos en los primeros estadios de la lucha contra la pandemia. Por esto, todavía estamos realizando ajustes. Como una muestra ellos, Alemania anunció que desaconseja el uso de la vacuna de AstraZeneca en adultos mayores.

A pesar de que naciones como el Reino Unido le han dado luz verte a la vacuna, otras como Alemania le han colocado ciertas condiciones. Por ejemplo, en este caso, la candidata sí puede distribuirse en la población general, pero no se no se aconseja su uso en la población mayor a los 65 años.

¿Por qué? Básicamente por los vacíos de información que el gobierno alemán y las autoridades de salud del país aún perciben en los estudios de la vacuna.

Alemania desaconseja la vacuna de AstraZeneca por falta de información

Según lo comunicado por las autoridades del Instituto Robert Koch, de la agencia de control de enfermedades de Alemania, “no hay datos suficientes para juzgar qué tan efectiva es la vacunación por encima de los 65 años”.

Esta afirmación la sustentaron con su estudio publicado durante el 2020 en la revista científica The Lancet. Según su recopilación, aunque en líneas generales la vacuna de AstraZeneca era efectiva, los datos sobre su efecto en adultos mayores eran escasos. De hecho, solo había unos pocos cientos de casos de enfermedad en comparación con los miles de participantes de la muestra.

Entonces… ¿la vacuna sí funciona en adultos mayores?

Por ahora, no existe evidencia que diga lo contrario. Además, por lo menos en los pocos casos que se han registrado de contagios de COVID-19 en adultos mayores, la vacuna de AstraZeneca y Oxford ha mostrado ser efectiva generando anticuerpos.

Sin embargo, debido a la falta de datos a gran escala, estos resultados no son realmente extrapolables. Asimismo, debido a esto, a pesar de tener figuras preliminares prometedoras, no hay una seguridad total debido a la poca cantidad de datos –al menos desde el punto de vista alemán–.

Entonces, para estos momentos, Alemania desaconseja el uso de la vacuna, no porque esta sea ineficiente, sino porque no hay datos suficientes sobre sus efectos específicos en la población mayor de 65 años. Por este motivo, cualquiera menor de esta edad y mayor de 18 sí podría recibirla sin problemas.

¿Los adultos mayores que recibieron la vacuna de AstraZeneca deberían preocuparse?

En general, no. Se sabe que la vacuna ha generado respuestas fuertes y positivas tanto de anticuerpos neutralizantes como de células T auxiliares y asesinas en los voluntarios. Asimismo, como mencionamos, en los cientos de casos de personas mayores de 65 años, la respuesta del organismo a la vacuna también fue positiva.

Por ende, aún no existe evidencia de que el uso de la vacuna de AstraZeneca vaya a ser de algún modo perjudicial para los adultos mayores. En todo caso, lo único que no se puede determinar con claridad es el exacto porcentaje de efectividad que tendrá en el individuo.

Pero, por lo menos con lo que se sabe hasta ahora, al menos el claro que el organismo sí dará al menos una respuesta positiva. Si se descubren más casos afines, posiblemente pronto incluso el gobierno alemán cambie sus recomendaciones.

Referencia:

Safety and efficacy of the ChAdOx1 nCoV-19 vaccine (AZD1222) against SARS-CoV-2: an interim analysis of four randomised controlled trials in Brazil, South Africa, and the UK: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)32661-1

Alemania AstraZeneca Coronavirus Covid-19 Universidad de Oxford Vacuna contra el COVID-19

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.