Parada de autobús en Reino Unido con anuncio sobre el mortal peligro de contagio del COVID-19.
Crédito: David Cliff. Vía Picture Alliance.

La pandemia del coronavirus no ha detenido su avance desde inicios del pasado 2020. Afortunadamente, la ciencia tampoco y hemos desarrollado formas de contrarrestarlo aunque sea parcialmente. Sin embargo, ahora la aparición de una nueva variante del COVID-19 en el Reino Unido, no solo más contagiosa, sino también más mortal, podría volver a poner al mundo de cabeza.

Hasta el momento, no es totalmente oficial que la cepa sea más letal que las ya conocidas. Sin embargo, las informaciones preliminares y las pocas observaciones que se han hecho hasta la fecha apuntan a este resultado.

¿Ahora la variante del COVID-19 del Reino Unido también es más mortal?

Según las autoridades británicas sus primeros resultados presentaron a la nueva cepa del coronavirus como entre un 50 y 70% más contagiosa. Igualmente, investigaciones posteriores en el Reino Unido también indicaron que la variante del COVID-19 podría ser un 30 o 40% más mortal.

Desde el viernes pasado, estos datos han creado una nueva ola de preocupación por todo el territorio bretón y el resto del mundo. Después de todo, es natural que los virus muten, pero, en casos como los del SARS-CoV-2 –cuando apenas estamos logrando perfeccionar vacunas contra él–, que el virus ya se encuentre evolucionado se vuelve un detalle preocupante.

Por este motivo, para tratar de proteger lo más posible a los ciudadanos, todo el Reino Unido ha reforzado de nuevo sus medidas preventivas. Igualmente, otras empresas como Apple también han detenido sus actividades físicas en el territorio como precaución.

¿De dónde ha salido este anuncio?

La información que ha sustentado estas nuevas preocupaciones ha provenido de una observación realizada por NERVTAG (New and Emerging Respiratory Virus Threats Advisory Group). La entidad –con datos rescatados de estudios pequeños realizados a mediados y finales del 2020– llegó a la conclusión de que existía una “posibilidad realista” de que el nuevo virus fuera más mortal que sus predecesores.

Aún no hay que entrar en pánico

El comunicado solo ha estado circulando desde el viernes pasado, pero ya aumenta la preocupación en el mundo. Por este motivo también es importante destacar que aún no se tiene certeza de que la variante de Reino Unido del COVID-19 sea realmente más mortal.

Hasta el momento, informes como el de NERVTAG se han basado en pocos estudios realizados en muestras limitadas. Por este motivo, sus resultados aún no se pueden extrapolar a la población general ni usar como base para medidas de salubridad.

En estos momentos, el mundo de la ciencia ya se encuentra estudiando la ahora conocida cepa H.1.1.7. Por lo que, en menos de lo que pensamos, nueva información podrá llegar para corroborar o desmentir estas tempranas afirmaciones.

¿Qué es lo que haría más mortal a esta nueva cepa?

Como hemos mencionado, por ahora no existen muchos datos concretos con respecto a la nueva cepa y sus efectos. Pero sí se han hecho algunas suposiciones que intentan explicar por qué la nueva variante de COVID-19 del Reino Unido sería más mortal.

Peter Horby, director de NERVTAG, ha comentado al respecto que una posible causa sería la misma mutación que ha hecho al virus más contagioso. Esto debido a que, si es más eficiente a la hora de colonizar las células, entonces se esparce con más rapidez, lo que implica que puede dañar los pulmones y el sistema respiratorio en menos tiempo.

¿La variante nueva del COVID-19 en Reino Unido nos ha llevado de vuelta al inicio?

Aún no. Desde que se anunció la aparición de cepas de virus como la sudafricana y la bretona, se temió que las vacunas ya no fueran útiles contra el SARS-CoV-2. Sin embargo, al menos por ahora, ya sea dicho que ese no es un tema que deba preocuparnos. Ya que, aunque el coronavirus ha mutado un poco, aún se encuentra dentro del rango de alcance de los compuestos de las vacunas.

Del mismo modo, Horby recalca que tratamientos con medicamentos como la dexametasona o algunas terapias y procedimientos de apoyo respiratorio deberían seguir siendo efectivas a pesar de las mutaciones.

Por este motivo, incluso cuando existe el peligro de que esta nueva variante cruce el océano e intente también esparcirse por el mundo, no nos encontramos en el mismo punto que en enero de 2020. Ahora tenemos más conocimientos, mejores herramientas y la cautela que nos dejaron las experiencias del año pasado. Por lo que, de ser necesario, estamos mucho mejor preparados para defendernos.

Referencia:

NERVTAG paper on COVID-19 variant of concern B.1.1.7 – Paper from the New and Emerging Respiratory Virus Threats Advisory Group (NERVTAG) on new coronavirus (COVID-19) variant B.1.1.7. https://www.gov.uk/government/publications/nervtag-paper-on-covid-19-variant-of-concern-b117

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *