TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Las personas pueden tener más grasa corporal que los elefantes? La ciencia dice que sí

Por Oriana LinaresEne 27, 20215 minutos de lectura
Persona montando un elefante con grasa corporal estándar mientras otro niño extiende su mano hacia el animal y este de regreso alarga su trompa, en medio de una selva tropical
Vía Pixnio.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando escuchamos por primera vez que los elefantes pueden tener menos grasa corporal que los humanos, nuestra primera reacción es claramente la incredulidad. Ya que la lógica nos dice que esto es simplemente imposible. Sin embargo, este planteamiento no es del todo falso y solo hay que cambiar un poco la perspectiva para poder notarlo.

Los investigadores detrás de este planteamiento fueron Daniella E. Chusyd, Tim R. Nagy, Lilian Golzarri-Arroyo, Stephanie L. Dickinson, John R. Speakman, Catherine Hambly, Maria S. Johnson, David B. Allison y Janine L. Brown. Una vez organizaron sus resultados, los publicaron en Journal of Experimental Biology.

¿Elefantes obesos?

Para este caso, la investigación se enfocó en los elefantes asiáticos (Elephas maximus) que se encontraban en cautiverio. Su meta era determinar qué riesgos podían presentarse en ellos por tener aumentos de peso notorios.

Desde las observaciones visuales de antiguas investigaciones, se notó que los elefantes en cautiverio parecían ser más gordos que los salvajes. Por ende, se había asumido que sus niveles de grasa corporal eran mayores. Pero en realidad no se habían hecho estudios específicos sobre este punto.

Ahora, la nueva investigación se enfoca justamente en este elemento. Con ello, no solo buscan determinar el nivel real de grasa corporal de los elefantes, sino el posible origen de este y sus consecuencias en la salud y fertilidad de estos animales.

Fitness trackers: la nueva herramienta para medir la salud y actividad de los elefantes

En la actualidad, existen cada vez más métodos nuevos para medir la grasa corporal en humanos. Sin embargo, no hay tantos para lograr esto en animales. Por este motivo, los investigadores tomaron la idea de nuestros ‘fitness trackers’ y utilizaron su tecnología para monitorear la salud, los niveles de grasa corporal y la actividad física de los elefantes.

En total, consiguieron la colaboración de 9 zoológicos divididos entre Canadá y Estados Unidos. Gracias a estos pequeños aparatos, los investigadores pudieron hacer seguimiento de 35 hembras y 9 machos que se encontraban en cautiverio.

El verdadero porcentaje de grasa corporal en los elefantes

Una vez se colocaron los dispositivos rastreadores, se dio de comer a los elefantes pan humedecido con agua que contenía altas cantidades de isótopos de hidrógeno. Gracias a las lecturas de estos que dieron los fitness trackers, los investigadores pudieron estimar el porcentaje de agua y grasa corporal.

Al final, los elefantes machos mostraron una grasa corporal promedio de 8,5%. Por su parte, las hembras estuvieron un poco más arriba, con un 10%. A pesar de que no se compararon estos porcentajes con contrapartes salvajes, en general los promedios no son alarmantes –de hecho, son hasta bajos en comparación con otros mamíferos–.

¿Los elefantes tienen menos grasa corporal que los humanos?

Si nos ponemos a escala… sí. De hecho, estas criaturas también muestran ser comparativamente más activas, por lo que también suelen caminar más que los humanos.

Claramente, si vemos la situación solo desde los tamaños, es imposible que los elefantes que pesan toneladas tengan menos grasa corporal que nosotros. Sin embargo, si escalamos nuestros tamaños y pesos, podemos notar que nuestro porcentaje de grasa sí puede ser mayor al de estos mamíferos gigantes.

Como ya se mencionó, dentro del estudio, el porcentaje general de grasa corporal de los elefantes machos fue de 8,5% y el de las hembras de 10%. Por su parte, los humanos tenemos un rango mucho más variado, con algunos solo reportando un 6% de grasa corporal y otros acumulando hasta 31% –más de tres veces el promedio en una elefanta–.

Sobre la salud de los elefantes en cautiverio

A pesar de que los niveles de grasa corporal se mantuvieron relativamente bajos en los elefantes, su peso total en cautiverio sí solía ser mayor que el de sus contrapartes que vivían en libertad. Para llevar su estudio al siguiente paso, los investigadores ahondaron en la posibilidad de que esto se debiera a sobre alimentación o a falta de actividad física.

Sorpresivamente, los fitness trackers revelaron que los elefantes tenían cantidades de ejercicio normales incluso en cautiverio. Según los registros, cada hora recorrían entre 0,03 y 2,8 kilómetros –nuevamente, más de lo que recorre una persona promedio–.

Sumado a esto, los investigadores también averiguaron si el peso extra ocasionaba problemas de reproducción. Naturalmente, los elefantes en cautiverio viven menos y tienen menos crías. Por ello, pensaron que el sobrepeso podría ser un motivo para esto, pero no notaron que este hiciera alguna diferencia.

Por otra parte, un área en la que sí se vio un cambio fue en los niveles de insulina de la sangre, que fueron mayores mientras más grasa corporal tuviera los elefantes. A pesar de que no se ha comprobado, se sospecha que esto sí podría implicar un riesgo de salud para los animales, ya que los haría propensos a desarrollar diabetes.

Referencia:

Adiposity, reproductive and metabolic health, and activity levels in zoo Asian elephant (Elephas maximus): DOI: 10.1242/jeb.219543

Elefantes Elefantes en cautiverio Fertilidad Grasa corporal Salud de los elefantes

Artículos Relacionados

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

El notiomastodon: antepasado sudamericano del elefante moderno

Simplemente bizarro: 3 experimentos raros de la historia de la ciencia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.