TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

May 17, 2022

Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

May 17, 2022

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022
  • Tecnología

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

España pospondrá la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19

Por Romina MonteverdeEne 27, 20214 minutos de lectura
Manos con guantes médicos sosteniendo una ampolla con vacuna contra COVID-19 con bandera de España de fondo.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las autoridades sanitarias de España informaron que el suministro de vacunas contra COVID-19 se está agotando, por lo que pospondrán la administración de la segunda dosis. La razón parece ser que las empresas farmacéuticas a cargo de su fabricación han experimentado retrasos significativos que han impedido cumplir con el cronograma de entrega pautado.

Se trata de uno de los escenarios más temidos desde que los reguladores empezaron a aprobar la distribución de emergencia de dichos medicamentos. Aunque los ensayos arrojaron altos porcentajes de efectividad y seguridad, aún hay muchas dificultades logísticas que superar para suplir la amplia demanda.

Se agotan las vacunas en Cataluña

El jefe de salud pública de Cataluña, Josep Argimon, informó este miércoles que su suministro actual de vacunas contra COVID-19 alcanzará hasta el viernes. Luego de ello, los refrigeradores de la región noreste donde se encuentra Barcelona “estarán vacíos”.

La noticia no es para nada positiva en medio de un repunte significativo de los casos en España, uno de los países más afectados por el virus en todo el mundo. Significa que muchas personas en las listas de prioridades deberán esperar más tiempo para recibir el medicamento y obtener la tan anhelada protección. Al mismo tiempo, implica que las restricciones para contener la propagación deberán mantenerse.

A ello sumamos que el retraso de las entregas impedirá que las 10,000 personas que ya recibieron la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNtech no podrán recibir la segunda dosis en el tiempo acordado.

Madrid suspenderá la vacunación para evitar retrasos en la aplicación de la segunda dosis

España ha recibido 1,3 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 en el marco del programa establecido por la Unión Europea. El Ministerio de Sanidad informó que se han administrado el 95 por ciento de ellas, pero solo 123,000 personas ha recibido ambas dosis de la vacuna de Pfizer-BioNtech.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, dijo este miércoles que, debido a los retrasos en las entregas, suspenderán la vacunación. Mientras tanto, mantendrán los medicamentos en almacenamiento a esperas de próximos suministros, a fin de reducir el riesgo de retrasos de la segunda dosis.

La estrategia parece prudente en el escenario actual; sin embargo, Aguado destacó que el ritmo de vacunación actual es insuficiente para cumplir con la ambiciosa meta de inmunizar al 70 por ciento de los habitantes de España para este verano.

¿Qué pasa si España no distribuye la segunda dosis de la vacuna a tiempo?

Como hemos indicado en oportunidades previas, la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 se aplica 21 días después de la primera, de acuerdo a los resultados de los ensayos. Y aunque aún no hay mucha claridad respecto a las consecuencias de no recibirla, o recibirla tarde, el panorama no parece ser desalentador.

Respecto a ello, Argimon explicó que “en teoría, esto no debería ser un problema”; las pautas de la Unión Europea establecen que la segunda dosis se puede administrar de 21 a 45 días después de la primera. A pesar de ello, es necesario destacar que “todos estos elementos agregan más incertidumbre al esquema de vacunación”.

Farmacéuticas se han retrasado en la entrega de nuevas dosis

No podemos olvidar que hace dos semanas, el fabricante Pfizer anunció que reduciría sus entregas temporalmente para actualizar su planta en Puurs, Bélgica. La empresa estadounidense Moderna también ha reportado retrasos en el suministro a Cataluña, donde esperaban recibir nuevas dosis esta semana, pero se han pospuesto hasta el lunes.

Aunque suene molesto, este tipo de incidentes ya habían sido advertidos antes de la autorización de emergencia. Producir millones de vacunas en tan poco tiempo es un reto incluso para las empresas más consolidadas del momento.

Así que el problema no se limita a España; el resto de los países que conforman la Unión Europea han vivido situaciones similares durante las últimas semanas. A pesar de ello, la Unión Europea sigue presionando a los fabricantes para asegurar la entrega y administración oportuna de todas las vacunas prometidas.

Referencia:

Spain running short of vaccines due to delivery delays. https://medicalxpress.com/news/2021-01-spain-short-vaccines-due-delivery.html

España Segunda dosis Unión Europea Vacuna contra COVID-19

Artículos Relacionados

¿Las empresas de redes sociales tendrán dificultades para seguir las nuevas normas de la UE sobre contenido ilegal?

Arqueólogos hallan una necrópolis fenicia con bóvedas subterráneas perfectamente conservadas

Google introduce nuevas opciones para rechazar las cookies de seguimiento en Europa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.