TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Encuentran mineral común en Marte congelado en el hielo del Antártico

Por Oriana LinaresEne 27, 20214 minutos de lectura
Montañas cubiertas con hielo antártico de la península
Crédito: Andrew Peacok. Vía iStock.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los grandes descubrimientos no se han hecho esperar en este inicio del 2021. Antes de que se cumpliera el primer mes, ya la ciencia se ha topado con un hallazgo que nos deja con algunas respuestas y muchas más preguntas. Este ha consistido en la ubicación de un mineral altamente común en Marte atrapado en las capas de hielo del Antártico.

El descubrimiento se compartió en Nature Communications y se reseño en Science Magazine. Ambos reportaron que el mineral en cuestión, la Jarosita, era muy escasa en la Tierra, pero que en territorio marciano era altamente común. ¿El detalle? Nadie sabe cómo tanto de este material se formó en Marte, ya que el planeta no ofrece las condiciones atmosféricas necesarias para su creación.

Jarosita, el mineral de Marte que ha aparecido en el hielo antártico

Básicamente, la Jarosita está conformada por sulfato de potasio y hierro con hidroxilos. Su primer avistamiento y descripción se dio en 1852 de la mano del investigador August Breithaupt.

Este mineral entre amarillenta y marrón, ha sido altamente escaso en la Tierra, ya que requiere tanto de agua como de condiciones de un ambiente ácido para competar sus formación. Sin embargo, en Marte es posible encontrar vetas del material por prácticamente toda su superficie.

El problema seguro se lo pueden imaginar. Marte ahora no tiene agua y, en sus épocas antiguas, se esperaba que fuera demasiado frío como para tener algo más que hielo. Entonces… si las condiciones nunca se dieron, ¿cómo se formó tanta Jarosita?

La Jarosita definitivamente no fue fácil de encontrar

A pesar de que su descubrimiento fue un accidente, la Jarosita definitivamente no estaba a simple vista. De hecho, las partículas de este mineral tan común en Marte estaban enterradas en lo más profundo del hielo antártico.

En realidad, fue solo después de analizar las capas más antiguas e internas de la muestra de 1.620 metros de hielo que se estaba investigando, que se pudieron detectar las partículas de Jarosita –ninguna de ellas superaba el tamaño de un grano de arena–.

¿Los secretos detrás del mineral finalmente se revelan?

Básicamente, el descubrimiento de los científicos ha traído un nuevo detalle a la luz. Es posible que la Jarosita no requiera de agua en estado líquido para formarse. Según parece, el polvo del ambiente en el Antártico, sus condiciones ácidas naturales y pequeños espacios en el hielo fueron suficientes para que al menos se generaran partículas diminutas del material.

Se cree entonces que, al igual que el Antártico, cuando Marte tuvo hielo sobre su superficie, pudo usar este para crear el mineral. En este caso, se sospecha que la monumental diferencia de tamaños entre un depósito y el otro se deba a la disposición de polvo en ambos lugares. Mientras que Marte es altamente arenoso, el Antártico no. Por lo que su producción de Jarosita sería menor.

La Antártica y Marte ahora tienen algo en común

De un modo u otro, ambas se convirtieron en espacios perfectos para la formación de la Jarosita. Ahora, claramente cada una tiene sus diferencias. Por ejemplo, allí donde el Antártico solo tiene pequeñas partículas del mineral, en Marte hay vetas gruesas que pueden medir hasta un metro.

Por ahora, este se trata del primer paso que se ha dado para establecer alguna similitud entre estos dos ambientes a primera vista tan diferentes. Sin embargo, el Antártico siempre ha estado lleno de secretos. Por lo que, no sería una sorpresa que resultara ser mucho más similar de lo que imaginamos a lo que habría sido la versión joven del gigante rojo.

Referencias:

Substance found in Antarctic ice may solve a martian mystery: DOI:10.1126/science.abg7690

Jarosite formation in deep Antarctic ice provides a window into acidic, water-limited weathering on Mars: https://doi.org/10.1038/s41467-020-20705-z

Antártico Hielo antártico Marte Mineral de Marte Mineral raro

Artículos Relacionados

Una extraña aurora con forma de gusano está cubriendo la mitad de Marte

La NASA halla un cráter marciano que se ve como una huella dactilar gigante

¿Qué pasa con la superficie marciana? La actividad volcánica estaría causando “martemotos” en Marte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.