TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Ago 10, 2022

Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

Ago 10, 2022

¿Por qué es tan difícil cambiar los hábitos poco saludables?

Ago 10, 2022

¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022

    ¿Por qué es tan difícil cambiar los hábitos poco saludables?

    Ago 10, 2022

    Disminución de la población en Venecia llega a un punto récord y preocupa a sus habitantes

    Ago 10, 2022

    Agua de lluvia no sería segura en ninguna parte del mundo debido a productos químicos permanentes

    Ago 10, 2022

    Este compuesto químico llenó la Tierra primitiva con oxígeno

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022

    Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

    Ago 10, 2022

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las personas que toman la siesta de la tarde tienen una mayor agilidad mental

Por Oriana LinaresEne 26, 20214 minutos de lectura
Hombre mayor acostado sobre un sofá con un libro sobre el pecho mientras toma la siesta de la tarde, que se asocia con un mayor nivel de agilidad mental.
Vía Shutterstock.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dormir es una de las actividades que todos debemos realizar si queremos mantener a nuestro organismo sano. Ahora, una nueva investigación nos complementa esta idea al confirmar que no solo el sueño de la noche es beneficioso para nosotros. De hecho, tomar la siesta de la tarde también se ha relacionado con niveles mayores de agilidad mental.

La información que corrobora este postulado se publicó virtualmente en la revista científica General Psychiatry. En ella, los autores Han Cai, Ning Su, Wei Li, Xia Li, Shifu Xiao y Lin Sun estudiaron la relación entre las siestas de la tarde y la demencia.

¿Las siestas son o no son beneficiosas?

Hasta la fecha, se han realizado multitudes de investigaciones sobre los efectos de las siestas sobre las personas. Sin embargo, no se ha logrado conseguir un consenso en esta área. De hecho, mientras algunos resultados las han declarado como positivas, otros han visto solo perjuicios en la costumbre de dormitar un poco luego del mediodía.

Por ejemplo, las investigaciones en adolescentes han hecho avances para entender cómo sus cerebros se ven afectados por las siestas vespertinas. Con esto, algunos resultados han indicado que, aunque positivas en general, estas pueden tener efectos paralelos no tan beneficiosos en el organismo.

Para este caso en particular, los investigadores centraron su mirada en los efectos neuronales de las siestas en la población mayor de 60 años. Esto debido a que suelen ser ellos los grupos en mayor riesgo de desarrollar demencia.

Con esto en mente, los investigadores recopilaron una muestra de 2.214 voluntarios sanos que ya formaran parte de los grupos de tercera edad. Todos provenían de algunas de las grandes ciudades de China como Beijing, Shanghai y Xian.

La agilidad mental es mayor en quienes toman la siesta de la tarde

Dentro de su muestra, los investigadores encontraron que había 1.534 individuos que tomaban siestas vespertinas y 680 que no. Desde este punto de partida, a todos se los sometió a una serie de evaluaciones cognitivas y de diagnóstico de demencia, como el Mini Mental State Exam (MMSE) de China.

Estas pruebas incluyeron una variedad habilidades como las capacidades visuoespaciales, la memoria de trabajo, la atención, la resolución de problemas, la conciencia espacial y la fluidez verbal, entre otras. En total, se evaluaron 30 ítems distintos relacionados con la demencia.

Luego de comparar todos los resultados las personas que tomaron siestas mostraron mayores niveles de agilidad mental de forma general en los resultados finales de los exámenes. Asimismo, en áreas particulares de los estudios, como los que evaluaban la memoria, la fluidez verbal y el razonamiento espacial, la diferencia entre quienes tomaron siestas y quienes no fue exponencialmente mayor.

Sobre las siestas y la inflamación

En general, todos los participantes tenían un promedio de sueño por noche de unas 6,5 horas. Para las siestas, se consideró cualquier periodo de sueño consecutivo mayor a 5 minutos y menor a 2 horas que se diera después del almuerzo. Más allá de allí, no se hicieron controles sobre la duración o periodicidad de las siestas.

Como vemos, el estudio fue meramente observacional y no hubo un mayor control de variables. En consecuencia, no se puede afirmar que sea la siesta la que ocasiona una mayor agilidad mental. Sin embargo, al menos se ha hecho notorio que tiende a ir de la mano con esta en apariciones correlaciónales.

Debido a la naturaleza del estudio, la investigación tampoco explicó el porqué de esta situación. Pero los investigadores consideran que podría tener que ver con la relación entre el sueño y la regulación de los procesos inflamatorios.

En general, mientras mayor sea la inflamación, peores serán las proyecciones de salud de la persona. Por esto, los investigadores han observado que las siestas podrían ser un mecanismo evolutivo del organismo diseñado para disminuirla.

Para confirmar esto harían falta más estudios. Pero, por ahora, al menos se ha dado el primer paso para confirmar la relación entre una siesta vespertina y la agilidad mental de las personas.

Referencia:

Relationship between afternoon napping and cognitive function in the ageing Chinese population: http://dx.doi.org/10.1136/gpsych-2020-100361

Agilidad Mental china Demencia Siesta Siesta de la tarde Sueño

Artículos Relacionados

¿Por qué se cree que muchas investigaciones sobre el Alzheimer podrían ser fraudulentas?

ByteDance, empresa matriz de TikTok, envió mensajes a favor de China a través de una app de noticias

Siestas regulares y frecuentes podrían derivar en mayores riesgos para la salud

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.