Los últimos ensayos sugieren que los medicamentos a base de anticuerpos contra el coronavirus SARS-CoV-2 son efectivos para prevenir la enfermedad grave y la muerte de los pacientes diagnosticados con COVID-19.
Recientemente, Eli Lilly & Company informó que la combinación de dos anticuerpos redujo el riesgo de hospitalización y muerte en un 70 por ciento entre pacientes de riesgo, o recién diagnosticados con la infección.
Mientras que Regeneron Pharmaceuticals Inc., una de las compañías más mencionadas en este ámbito, obtuvo resultados parciales también prometedores. Su mezcla no solo parece mejorar el pronóstico de los pacientes, sino que también puede prevenir las infecciones sintomáticas.
El papel de los anticuerpos en la pandemia
Dada la importancia del tema, conviene repasar rápidamente algunos aspectos básicos. Los anticuerpos son proteínas que produce el sistema inmunológico y se adhieren a un virus para impedir que infecte a las células del cuerpo.
Como bien sabemos, podemos producirlos luego de experimentar una infección, o de ser estimulados a través de una vacuna. El primer proceso es el más natural, por supuesto, pero toma varias semanas y no garantiza una respuesta tan eficaz como la del segundo.
Medicamentos a base de anticuerpos contra el coronavirus SARS-CoV-2
Sin embargo, los científicos han usado los anticuerpos como base para el desarrollo de medicamentos contra la COVID-19 que dio un vuelco a nuestro mundo. Con ellos, en lugar de esperar tanto tiempo para contar con su apoyo, podremos obtener los beneficios de inmediato a partir de ciertas dosis. De este modo, se reduce significativamente el riesgo de infección y de transmisión.
Como muchos saben, desde el año pasado se han realizado pruebas para determinar la eficacia de algunos modelos de medicamentos a base de anticuerpos contra el coronavirus; entre ellos, los desarrollados por las compañías Eli Lilly y Regeneron.
Los resultados fueron inicialmente mixtos, pero poco a poco la tendencia ha sido más positiva. Gracias a ello, los reguladores de Estados Unidos, uno de los países más afectados por la pandemia, han autorizado su uso de emergencia. No para todos los casos, por supuesto, sino para aquellos diagnosticados con COVID-19 de leve a moderado, o que no requieran hospitalización. Mientras tanto, los estudios en poblaciones más amplios continúan.
Anticuerpos de Eli Lilly reducen el riesgo de muerte y hospitalización por infección con coronavirus

Eli Lilly dijo este martes que al combinar dos anticuerpos redujo el riesgo de hospitalización y muerte en un 70 por ciento, un porcentaje significativo que deja evidencia de su efectividad. Esto aplicó para pacientes recién diagnosticados con COVID-19, y para aquellos que no hospitalizados, pero que cumplen con ciertas factores de riesgo como la edad o una enfermedad subyacente.
Dichos resultados provienen de un estudio en el que participaron 1,035 pacientes escogidos bajo los criterios mencionados. Aproximadamente el 2 por ciento de ellos necesitaron hospitalización o murieron más tarde. También es importante comparar dichos porcentajes con los del grupo placebo, donde hubo 10 decesos, lo cual representó el 7 por ciento.
Anticuerpos de Regeneron también impiden la infección sintomática de COVID-19
Por su parte, la mezcla de anticuerpos contra el coronavirus de Regeneron Pharmaceuticals dio lugar a un medicamento capaz de prevenir totalmente la infección con síntomas de los compañeros dentro de una casa en la que hubiera alguien con COVID-19. Todas las personas que vivían con alguien infectado y recibieron el medicamento a base de anticuerpos dieron negativo para el coronavirus.
Aunque los medios ya han empezado a divulgarlos, es importante destacar que ninguno de estos resultados ha sido revisado por otros científicos o publicados en revistas. Además, los de Regeneron representan solo una cuarta parte de los pacientes que participaron en el ensayo; este ha inscrito a más de 2,000 participantes hasta ahora, pero los resultados expuestos derivan de la evaluación de los primeros 409.
A pesar de ello, ambas compañías esperan que los reguladores sanitarios amplíen en campo de aplicación de la autorización de sus medicamentos.
Referencia:
Studies extend hopes for antibody drugs against COVID-19. https://medicalxpress.com/news/2021-01-antibody-drugs-covid-.html