TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022

TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022

    ¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo pudo esta mujer perforar su vejiga a través de su útero?

Por Oriana LinaresEne 25, 20214 minutos de lectura
Mujer en ropa casual con las manos sobre el estómago.
Vía Getty Images.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los casos extraños en el mundo de la medicina no paran de aparecer en el mundo. El 2020 nos dejó llenos de ellos, y ahora el 2021 parece ir por el mismo camino. Como uno de los reportes raros inaugurales de este año, tenemos el caso de esta mujer cuyo dispositivo intrauterino (DIU) atravesó su útero para perforar su vejiga.

El reporte que dio a conocer el caso este enero estuvo en manos de los investigadores Muhammad Waqar, Amr Moubasher, Torath Ameen, Dudley Robinson y Nicholas Faure Walker. La revista científica Case Reports in Women’s Health se convirtió en la plataforma a través de la que se presentó la situación al mundo.

¿Cómo el DIU de esta mujer llegó a perforar su vejiga?

Según el reporte, una mujer de 47 años se presentó un día en la clínica con dolores de abdomen y también señalando que había visto sangre en su orina. Luego de variadas revisiones, que incluyeron la realización de radiografías y ultrasonidos, fue posible determinar el origen del problema.

Radiografía de la mujer del caso con la vejiga luego de lograrla perforar.
Crédito: Muhammad Waqar et al. Case Reports in Women’s Health. Volumen 29, Enero 2021/ CC BY-NC-ND 4.0).

Se observó que el DIU de cobre que la mujer tenía desde hacía una década logró perforar su útero y se incrustó en la vejiga. Como resultado, alrededor de la punta del DIU se creó una piedra de 1,1 cm que ocasionó los problemas en la orina y los dolores en el abdomen.

Para los doctores, solo hay dos posibles explicaciones para esta situación. La primera sería que la perforación se diera en el momento de la colocación del DIU, 10 años atrás. Por el otro lado, la hipótesis que ellos consideran más consistente explica que el dispositivo pudo haber “erosionado” el interior del útero con los años. Como consecuencia, pudo crear una ranura desde la cual colarse y perforar la vejiga.

No es la primera vez que esto pasa

Pero, la situación como un todo, sigue siendo un caso extraño. A pesar de que esta no es la primera mujer en llegar a perforar su vejiga con el DIU, aún es parte de un grupo muy pequeño de excepciones o irregularidades.

En general, según comentaron los autores, la posibilidad de que un proceso salga mal y el DIU perfore el útero es de 1 en cada 1.000 casos. Ahora, la posibilidad de que esto también involucre a la vejiga es exponencialmente menor.

¿Qué sucedió con la mujer y el DIU que pudo perforar su vejiga?

Una vez se identificó el problema, los doctores no perdieron el tiempo para ponerse manos a la obra. Con esto en mente, trataron la piedra que se había formado en la vejiga de la paciente al pulverizarla con láser. Luego, el DIU culpable de perforar la vejiga de la mujer se extrajo vaginalmente.

Un mes más tarde, la fémina se presentó a consulta para su primer seguimiento. Según reportan los investigadores, ya para ese momento sus síntomas de malestar y problemas urinarios habían desaparecido.

Los DIUs, en general, siguen siendo seguros

A pesar de la situación, Walker y sus colegas recalcan que los DIUs siguen siendo un sistema anticonceptivo seguro. De hecho, incluso existen estudios que asocian con él otros beneficios además del control natal, como una reducción en el riesgo de sufrir cáncer cervical.

En la actualidad, casos como los del DIU que pudo perforar la vejiga de esta mujer son la excepción a la regla y ocurren por una conjunción de factores que no necesariamente involucran al dispositivo. Esto debido a que el DIU no se mueve por sí solo en el útero, sino que permanece inerte. Por esto, su capacidad de “erosionar” la piel viene dada por las infecciones e inflamaciones que movilicen los tejidos a su alrededor.

En otras palabras, los DIUs siguen siendo una alternativa segura para el control natal. Sí, existe la posibilidad de que se den complicaciones como esta, pero los porcentajes siguen siendo mínimos. Igualmente, los dispositivos intrauterinos no perforan el útero por sí solos, por lo que esta situación no es un riesgo que deba tomarse en cuenta a gran escala, sino considerarse para el diagnostico de posibles casos particulares.

Referencia:

Erosion of an intrauterine contraceptive device into the urinary bladder: A case report: https://doi.org/10.1016/j.crwh.2020.e00274

Caso médico Casos médicos extraños Mujer Útero Vejiga

Artículos Relacionados

¿Por qué las mujeres en el mundo de la ciencia son más juzgadas que los hombres?

¿Los bebés pueden llorar en el útero de sus madres?

¿Esta niña pudo contraer gonorrea al nadar en aguas termales?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.