TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Árboles en la calle pueden reducir el riesgo de depresión

Por Romina MonteverdeEne 25, 20214 minutos de lectura
Leipzig, una ciudad de Alemania con alta densidad de árboles que parecen reducir el riesgo de depresión en sus habitantes.
Leipzig, Alemania. Foto: Phillip Kirschner.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchos estudios han arrojado evidencia de que el contacto con la naturaleza puede favorecer enormemente nuestra salud psicológica. Pero para disfrutar de estos beneficios no siempre será necesario ir de excursión al bosque o al parque; un nuevo estudio ha arrojado evidencia de que los árboles que decoran las calles de los entornos urbanos pueden reducir el riesgo de depresión en las personas.

Suena como algo increíble tomando en cuenta que, en las grandes ciudades, hay más concreto que vida verde, además de que la depresión es cada vez más común. Pero los investigadores del Centro Helmholtz para la Investigación Ambiental (UFZ), el Centro Alemán para la Investigación Integrativa de la Biodiversidad (iDiv) y la Universidad de Leipzig han encontrado un fuerte vínculo entre la presencia de árboles y el estado de ánimo de las personas de las urbes.

El vínculo entre los árboles de la calle y la prescripción de medicamentos contra la depresión

La mayoría de las investigaciones que exploran el papel de los espacios verdes en entornos urbanos sobre la salud mental de las personas, y específicamente, la depresión, se han hecho a partir de datos autoinformados.

Pero la ciencia necesita un poco más de certeza para examinar el vínculo a fondo, por lo que los investigadores decidieron usar una referencia más objetiva: la prescripción de antidepresivos. De este modo, podrían descartar aquellos casos que no correspondieran con el perfil de depresión y centrarse en los diagnosticados por especialistas.

Calle de Leipzig, Alemania, donde se observan árboles amarillos.

Entonces enfocaron su estudio en determinar si un tipo de espacio verde cotidiano, como los árboles en las calles que decoran las aceras de los vecindarios podrían influir de alguna manera en la prescripción de medicamentos contra la depresión. Para ello, tomaron en cuenta factores como el número, el tipo de árboles de la calle y su proximidad cerca de los hogares, y lo compararon con la cantidad de antidepresivos recetados.

El estudio incluyó datos de casi 10,000 habitantes de Lepizig, una ciudad de Alemania, que participaron en el estudio de salud LIFE-Adult realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Leipzig.

Árboles a menos de 100 metros de los hogares pueden reducir el riesgo de depresión

Así descubrieron que la presencia numerosa de árboles alrededor de la casa de los encuestados (a menos de 100 metros) se relacionaba con un riesgo reducido de prescripción de medicamentos contra la depresión. El hallazgo fue especialmente fuerte para los grupos menos favorecidos, los cuales corren mayor riesgo de recibir dicha prescripción en Alemania.

Los investigadores destacan que ubicar árboles en las calles de las ciudades y fomentar el contacto con ellos puede ser una opción natural para tratar la depresión. Pero al mismo tiempo, puede ayudar a reducir esa brecha tan marcada en salud mental entre grupos diferentes a nivel económico.

“Esta es una buena noticia porque los árboles de la calle son relativamente fáciles de conseguir y su número puede aumentarse sin mucho esfuerzo de planificación”, dice la autora principal del estudio, la Dra. Melissa Marselle.

Mejor salud mental, menos diferencias sociales y un medio ambiente saludable

Por fortuna, hay un último beneficio. Bien sabemos que los árboles son grandes captadores de dióxido de carbono, un conocido gas de efecto invernadero. Dicho esto, los expertos consideran que su presencia en las ciudades no solo favorece la salud mental de las personas, y reduce las diferencias sociales, sino que también contribuye en la ardua lucha contra el cambio climático.

De modo que no es descabellado esperar que este tipo de estudios, aunque enfocados en comprender los factores que inciden en la depresión, también favorezcan al medio ambiente.

Referencia:

Urban street tree biodiversity and antidepressant prescriptions. https://www.nature.com/articles/s41598-020-79924-5

Antidepresivos Árboles Depresión Salud Mental

Artículos Relacionados

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Estas son las características únicas de los árboles que los diferencian del resto de los seres vivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.