TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Clara, una IA que analiza la claridad de tus escritos en español

Por Doriann MarquezEne 24, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Quienes se dedican a escribir, sin importar cuál sea su temática o ámbitos, siempre necesitará generar textos claros y entendibles. Considerando que, siempre estamos escribiendo para otro lea, lo ideal es que quienes lo hacen puedan obtener textos entendibles y digeribles. Esto es algo que podemos ir afinando con la práctica y la revisión de lo que hacemos. No obstante, queremos presentarte una herramienta capaz de analizar tus escritos en español para determinar su claridad.

Su nombre es Clara y se trata de un proyecto en fase beta que a partir de una serie de criterios te dirá que tan claro es tu texto en una escala del 0% al 100%.

Así puedes analizar tus escritos para mejorarlos

Cuando escribimos sobre cualquier cosa, nuestra primera misión es hacernos entender. Para de ello, debemos manejar una serie de recursos que nos permiten expresarnos de manera que, los lectores puedan obtener de inmediato lo que buscan. Sin embargo, esto podría no ocurrir siempre y por ello, debemos revisar nuestros escritos o hacer que alguien más los lea para encontrar estas oportunidades de mejora. Sin embargo, no siempre tenemos disponible a alguien para analizar nuestros escritos y por ello, Clara llega como una excelente alternativa.

Clara es una Inteligencia Artificial que desde su sitio web es capaz de analizar nuestros escritos y cotejarlos con sus criterios para determinar su claridad. El proceso de uso es muy simple y aunque está en fase beta, los resultados son muy buenos.

El criterio utilizado por Clara para analizar nuestros escritos va desde la utilización de frases breves, palabras comunes en español y el uso correcto de signos de puntuación, hasta la incorporación de tecnicismos o de palabras fuera del diccionario. Para ponerla en funcionamiento, solo tendremos que pegar el texto en el campo presente en el sitio web y hacer click en “Analizar”. Al finalizar mostrará una puntuación que va desde el 0% hasta el 100%.

Cabe destacar que hasta el momento el sitio es capaz de analizar escritos de 40 a 120 palabras. Todo es totalmente gratis y no amerita procesos de registro, así que, si quieres analizar tus escritos para saber que tan claros son, no dudes en seguir este enlace.

Análisis Escritos Inteligencia Artificial Textos

Artículos Relacionados

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Expertos en inteligencia artificial de Stanford no creen que las afirmaciones sobre la sensibilidad del chatbot LaMDA de Google sean verdad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.