El acceso remoto se convirtió en una de las grandes maravillas de la tecnología con una enorme utilidad para muchas situaciones. Además, esta posibilidad dejó la puerta abierta para una función muy usada en nuestros días: compartir la pantalla. Compartir pantalla es algo que podemos hacer en estos momentos en los servicios de videollamadas de forma sencilla. No obstante amerita loguearnos, iniciar la reunión, compartir el enlace para luego compartir la pantalla.

Por ello, queremos presentarte un servicio que te permitirá hacer lo mismo, pero de la manera más rápida que encontrarás. Su nombre es Funime.

Compartir la pantalla en cuestión de segundos

Esta es una característica que puede ser útil para usuarios de cualquier naturaleza. En labores de soporte técnico es una función fija, que permite a los técnicos ver los errores arrojados por un sistema remoto. Si estás creando una presentación o diseño y quieres mostrar algo rápidamente, puedes hacerlo compartiendo la pantalla. En general, al tratarse simplemente de mostrar lo que tenemos en el monitor, pero a distancia, la función resulta demasiado útil.

En ese sentido, Funime nos permite valernos de esta función, pero evitando pasos que simplemente ralentizan el proceso. De esta manera, el servicio brinda la posibilidad de mostrarle la pantalla a quien sea en solo dos pasos.

Funime no amerita procesos de registro para mostrar la pantalla y esto es una gran ventaja. Para comenzar con el proceso, en primer lugar, dirígete al sitio web de Funime desde el enlace al final de este artículo. En la parte superior derecha encontrarás la opción «Create Room», al hacer click tendrás que elegir si quieres compartir la pantalla completa, una ventana o una pestaña.

Esto generará un código de 6 dígitos que tendrás que compartir con la otra persona y esta tendrá que ingresarlo en el campo que aparece en el centro de la pantalla. Acto seguido, podrá ver tu pantalla desde la interfaz de su navegador. De esta manera, podrás compartir tu pantalla con quien quieras en menos de 30 segundos.

Para probarlo, sigue este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *