TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

Edris Rice-Wray, la doctora que hizo posible la píldora anticonceptiva

Por Andrea SaldeñoEne 21, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El control parental hoy en día es algo imprescindible para los seres humanos, sobre todo en un contexto que busca ser cada vez más consciente acerca de las condiciones necesarias y las implicaciones que conlleva traer a más bebés al mundo. Afortunadamente hoy en día contamos con una gran variedad de opciones en cuanto a anticonceptivos se refiere, pero esto es gracias a una importante cantidad de avances en el área, en la cual la doctora Edris Rice-Wray aportó mucho, específicamente con respecto a la píldora anticonceptiva.

Rice-Wray nació en Nueva York el 21 de enero de 1904, aunque pasó gran parte de su vida viajando a México y Puerto Rico, y durante su vida, se dedicó a estudiar y a ser cada vez una mejor profesional. Logró su licenciatura en el Vassar College, luego obtuvo una especialidad médica en Salud Pública en la Universidad de Míchigan, después se especializó en Planificación Familiar en la Universidad Northwestern y fue miembro de la hermandad de mujeres Alpha Phi de la Universidad Cornell.

La creación de la píldora

4 usos de la píldora anticonceptiva que quizás no conocías | Telemundo

En 1955 inició un proyecto con un grupo de investigación en el que estarían probando uno de los primeros prototipos de píldora anticonceptiva oral. Cuando este aprobó todas las fases iniciales y llegó el momento de probarla en humanos, el equipo escogió Puerto Rico como sitio de prueba.

En este país no existían redes de clínicas de control de natalidad para mujeres de bajos recursos, así que el equipo investigador invitó a un grupo de mujeres a que participaran en el proyecto con el fin de probar la efectividad de la píldora y determinar cuáles eran los efectos secundarios.

En 1956, junto a otras profesionales como la enfermera Margaret Sanger y la bióloga Katharine McCormick, comenzaron las pruebas oficialmente. Los resultados preliminares arrojaron que, aunque el método cumplió sus funciones anticonceptivas, las mujeres que tomaron la píldora sufrieron de varios síntomas, como náuseas, irritabilidad o problemas para volver a concebir.

Un ensayo clínico posterior reunió a un grupo de 100 mujeres, que utilizaban la píldora anticonceptiva, y las comparó con un grupo de 125 hombres, los cuales eran usuarios de condones o diafragmas. Al finalizar el experimento, solo quedaban 70 mujeres que mantuvieron el tratamiento, pues las 30 restantes se retiraron a causa de los fuertes efectos secundarios.

En este sentido, la doctora Rice-Wray concluyó: “La pastilla da cien por ciento de protección contra el embarazo, pero causa algunas reacciones secundarias y eso no permite que sean aceptables”. Esto lo dijo con el objetivo de que se aprobara el método como una forma legal de control parental, pero que continuara la investigación para futuros anticonceptivos que no tuvieran efectos secundarios.

El 11 de mayo de 1960, la píldora anticonceptiva estaba lanzándose por primera vez en el mercado, marcando un hito en cuanto al área de planificación y control parental.

Madre de la píldora anticonceptiva

Diplima de Vassar y Nothweastern para la Dra. Edris Rice-Wray
Diplima de Vassar y Nothweastern para la Dra. Edris Rice-Wray.

Su arduo trabajo en conjunto con Sanger y McCormick las hizo merecedoras del título “madres de la píldora anticonceptiva”. Sin embargo, ya que Rice-Wray era la cabeza de la investigación, ella se llevó la mayoría de los créditos.

En 1959, fundó en México la primera Clínica de Planificación Familiar de la Ciudad de México y en América Latina. En el mismo país, inauguró y dirigió la Clínica Asociación Pro-salud Maternal en 1963.

La doctora Rice-Wray se encargó de documentar y publicar más de 50 investigaciones acerca del uso de la píldora anticonceptiva, sus características y efectos. Su arduo trabajo hizo que en 1971 fuera nombrada una de las 75 mujeres más importantes de América según The Wall Street Journal. Posteriormente, la revista Life la nombró una de las mujeres más importantes de la década de los 70. En 1978, ganó el Premio Margaret Sanger por sus aportes en el área.

Esta doctora continuó con su labor hasta pocos años antes de fallecer. Vivió en Puebla, México, durante los últimos días de su vida, y cinco años antes de su fallecimiento fue nombrada socia emérita de la Asociación Médica de Cholula. El 19 de febrero de 1990, Edris Rice-Wray dejó este mundo con un legado importante que será imborrable: la libertad y poder de decisión a las mujeres de todo el mundo.

Anticonceptivos Anticonceptivos Orales historia

Artículos Relacionados

Hallazgo insólito de una tumba de 2300 años con un cuerpo cremado en su interior

Investigadores descubren la verdadera finalidad de las dagas de guerreros de la Edad de Bronce Europea

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.