Fachada de una tienda de Verizon
Vía Getty Images

Verizon, en alianza con United Parcel Service (UPS), desarrolla drones con tecnología 5G para entregar paquetes a “residentes de la comunidad de jubilados The Villages en Florida”. Esta información forma parte de los anuncios que hizo el CEO de la operadora de telefonía móvil, Hans Vestberg, durante la CES 2021 en su etapa inaugural.

«La baja latencia de 5G y la computación de borde es ideal para monitorear el tráfico aéreo dentro y fuera de un centro logístico ocupado, especialmente aquellos que usan flotas mixtas de vehículos autónomos como drones, camiones y aviones», dijo Mariah Scott, presidenta de Skyward, propiedad de Verizon.

Por otro lado, Skyward agregó que trabajará con la empresa UPS Flight Forward para “probar integraciones de banda ultra ancha 5G”. Esto les permitirá mantener una conexión estable en las alturas.

Los drones de UPS operan fuera de la línea visual del operador

Dron en el aire

Carol B. Tomé, CEO de UPS, indicó que necesitan “el poder” que ofrece la tecnología 5G para brindar soporte a los drones que vuelen en simultáneo. En efecto, estos podrán enviarse “desde una ubicación centralizada”, así como operar en un entorno seguro y protegido.

UPS es la primera empresa en “recibir la certificación Parte 135 completa de la Administración Federal de Aviación”. También es la primera compañía en “realizar envíos comerciales con drones operando fuera de la línea visual del operador”. Precisamente, esta es una de las ventajas que Verizon quiere aprovechar.

En efecto, este proyecto resultaría bastante conveniente para la empresa, así como para los usuarios. Esto debido a que sería una manera de sortear la pandemia del COVID-19. Una forma de garantizar el distanciamiento social y evitar que las personas salgan a realizar compras minoristas que bien pueden realizar en línea y recibir en la puerta de su casa.

Los expertos estiman que para el 2026 el uso de drones se multiplicará. El director analista sénior de Gartner, Pedro Pacheco, indica que pasaremos de 20 mil drones a más de un millón en tan solo cinco años a nivel mundial. Agrega que las ciudades deben considerar este hecho y adecuar los espacios a estos vehículos aéreos, es decir, crear espacios de aterrizajes seguros y privados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *