TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿A qué edad ya deberíamos pensar en esterilizar a nuestros gatos?

Por Oriana LinaresEne 19, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los gatos son uno de los animales domésticos más comunes en el mundo, junto a los perros. Gracias a sus amplias capacidades de adaptación, se han podido acoplar a diversos climas, territorios y compañeros humanos. Su capacidad de colonización también viene de la mano con su rápida reproducción. Una que, en ambientes urbanos, debe ser controlada. Pero, ¿cuál es la edad idónea para esterilizar a los gatos?

Gracias a una investigación de la Universidad de Sydney –basada en el caso australiano– ahora tenemos una idea más clara de estos tiempos. Dichas nuevas recomendaciones se publicaron en Scientific Reports bajo los autores Loic Mazeau, Claire Wylie, Lara Boland y Julia A. Beatty –la líder del estudio–.

¿A qué edad se debería esterilizar a los gatos?

Inicialmente, se pensaba que la mejor edad para esterilizar a los gatos era cuando cumplían en primer año –ya que allí se detiene su desarrollo y son oficialmente adultos–. Sin embargo, la observación posterior determinó que era incluso más seguro realizar las operaciones a los 6 meses –cuando los felinos están llegando a la pubertad y comienzan a ser fértiles–.

Ahora, el nuevo estudio australiano señala que esta edad tampoco es la más idónea. De hecho, sus resultados indican que las esterilizaciones se deberían planear desde incluso antes. Específicamente, calculan que a los 4 meses –antes de la pubertad– ya debería ser seguro realizar la operación.

La investigación en sí abarcó a más de 52 mil registros de gatos que visitaron las clínicas veterinarias de Australia. Dichos felinos abarcaron las categorías de: mascotas, gatos de raza, gatos de refugios y gatos semicallejeros. Solo los gatos callejeros o salvajes no entraron dentro del estudio.

La “brecha de embarazos”

Específicamente, esta propuesta viene como una solución de los investigadores para cerrar la “brecha de embarazos” que se crea con los tiempos actuales. Para los 6 meses, los gatos ya han llegado a la pubertad y, con más frecuencia de la que se querría, se reproducen al menos una vez antes de ser esterilizados.

Por este motivo, adelantando las fechas de esterilización 2 meses, la posibilidad de que el felino se reproduzca es mucho menor. Como resultado, la cantidad de gatos callejeros, sin hogar o que terminan en refugios será mucho menor.

Un bien para los gatos, y para la vida salvaje

La profesora Betty, directora del estudio, comentó sobre los partos indeseados y las camadas inesperadas de gatitos. Por lo general, estos terminan en la calle o en refugios, como ya mencionamos antes. Pero la velocidad reproductiva de los gatos hace que, si no se controlan, sus números rápidamente se vuelvan inmanejables por los centros especializados.

Como consecuencia, los felinos terminan viviendo en condiciones precarias. Pero, ellos no son los únicos afectados. El instinto cazador de los gatos no ha mermado a pesar del tiempo. Por lo que, cuando hay grandes cantidades de estos en una sola área, la vida salvaje esta sufre y disminuye notoriamente.

Al saber esto, el determinar la edad correcta para esterilizar a los gatos no solo se vuelve un beneficio de los felinos, sino para el equilibrio ecológico de las áreas que habitan.

El caso de Australia

En Australia, tan solo el año pasado se llegó a considerar a los gatos una plaga y el gobierno planeaba iniciar un programa de exterminio para controlarla. Para no tener que llegar a estos extremos, contar con un adecuado sistema de esterilización será la clave.

Según la investigación, Australia al menos va por buen camino, con el 83% de los gatos en los registros estando esterilizado. Sin embargo, solo el 21% de las hembras habían sido esterilizadas antes de los 4 meses de edad, mientras que el 54% de los machos, aún no lo estaban a sus 6 meses.

Si se quiere cerrar la brecha de embarazos y disminuir la reproducción felina descontrolada, se tendrán que presentar los 4 meses como la nueva edad ideal para esterilizar a los gatos. Con esto, en poco tiempo se podrán ver los resultados con una población gatuna controlada y más sana –además de una vida salvaje mejor balanceada–.

Referencia:

A shift towards early-age desexing of cats under veterinary care in Australia: https://doi.org/10.1038/s41598-020-79513-6

Edad para esterilizar Esterilización Esterilizar gatos Gatos

Artículos Relacionados

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

¿Controlar la población de gatos callejeros es posible?

La declaración de eugenesia de 1927 que originó el racismo científico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.