TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué algunas personas son más propensas a afirmar que escuchan voces de muertos?

Por Romina MonteverdeEne 18, 20214 minutos de lectura
Una persona en la oscuridad y con humo a su alrededor que podría estar escuchando las voces de los muertos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Puede que la mayoría se tope en algún momento con personas que aseguren que escuchan las voces de los muertos. Muchos podrán comprenderlo y creerlo, mientras que otros se apegarán a su escepticismo.

La posición de la ciencia al respecto aún está en formación, debido a que es un fenómeno difícil de estudiar de forma objetiva y a la falta de evidencias convincentes. Sin embargo, hay interés por comprender los factores asociados a estas tendencias.

En un nuevo artículo publicado en la revista Mental Health, Religion and Culture, reportan los resultados de un estudio sobre el tema. Los investigadores han identificado ciertos rasgos que pueden hacer que una persona sea más propensa a afirmar que ha escuchado voces del más allá.

Los científicos quieren comprender las alucinaciones visuales y auditivas

Las experiencias paranormales parecen cosas sacadas de una película de terror o del folclore de cada región; pero aunque cueste creerlo, en realidad son de gran interés para diferentes ramas de la ciencia. Entre ellas, la antropología, pues comprenderlas facilitaría también el estudio de las experiencias religiosas y espirituales, así como la psicología, por su interés por la comprensión de las experiencias patológicas alucinatorias.

A los investigadores les gustaría comprender por qué algunas personas informan que escuchan las voces de los muertos. Concretamente, ¿por qué algunas las asocian con experiencias espiritualistas mientras que para otras resultan angustiantes y llegan a afectar su salud mental?

Algunas personas que dicen que escuchan las voces de los muertos lo hacen desde su juventud

En un esfuerzo por avanzar en la comprensión del fenómeno, diseñaron una encuesta para determinar qué cosas diferenciaban a los espiritistas del público en general; es decir, qué los diferencia de las personas que no han informado que escuchan las voces de los muertos. También tomaron en consideración la absorción, la inmersión total en ciertas tareas, actividades mentales o estados alterados y la habilidad para desconectarse del mundo.

Los resultados de la encuesta lograron sorprender al equipo. 44,6 por ciento de los espiritistas encuestados informó haber escuchado voces a diario, mientras que el 79 por ciento dijo que dichas experiencias eran parte de su vida diaria. Además, la mayoría informó haber escuchado las voces dentro de su cabeza, mientras que el 31,7 por ciento informó haberlas escuchado en el exterior.

La encuesta también reveló que los espiritistas creían mucho más en lo paranormal, y no parecía importarles lo que otras personas pensaran de ellos por eso. Pero lo que realmente llamó la atención de los investigadores fue cómo iniciaron las experiencias de los médiums.

Los espiritistas informaron que su primera experiencia auditiva ocurrió cuando eran jóvenes, a una edad promedio de 21,7 años. También reportaron niveles altos de absorción y propensión a experiencias similares a las alucinaciones.

Lo curioso es que en sus inicios no parecía haber algún antecedente estimulante que los predispusiera a creer en los paranormal. Antes de sus experiencias, no habían oído hablar del espiritismo, sino que se toparon con esta creencia mientras buscaban respuestas.

Los resultados en la población general mostraron también altos niveles de absorción, los cuales guardaban una fuerte correlación con la creencia en lo paranormal; sin embargo, mostraron una escasa susceptibilidad a las alucinaciones auditivas como las que informaron los espiritistas.

Finalmente, al comparar ambos grupos, los investigadores no encontraron diferencias en los niveles de creencia en lo paranormal y en la susceptibilidad a las alucinaciones visuales.

No hay presión social en la tendencia a creer en el espiritismo

Dicho esto, la conclusión fue que es poco probable que las personas que dicen que escuchan las voces de los muertos lo hagan por presión social. La encuesta sugiere que sus experiencias los llevaron de forma independiente a creer en ello, y que adoptaron el espiritismo como tendencia porque este coincide con estas de manera significativa.

“Nuestros hallazgos dicen mucho sobre ‘aprender y anhelar'”, dijo el psicólogo Adam Powell de la Universidad de Durham en el Reino Unido. “Para nuestros participantes, los principios del espiritismo parecen dar sentido tanto a las experiencias extraordinarias de la infancia como a los frecuentes fenómenos auditivos que experimentan como médiums practicantes”.

Pero los investigadores también alegan que dichas experiencias pueden ser una consecuencia de ciertas tendencias o habilidades tempranas en lugar de una habilidad especial para contactar a los muertos. En el futuro, explorarán el fenómeno en diferentes contextos culturales para obtener una visión más amplia sobre este.

Referencia:

When spirits speak: absorption, attribution, and identity among spiritualists who report “clairaudient” voice experiences. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/13674676.2020.1793310

Alucinaciones Espiritismo Paranormal

Artículos Relacionados

Antibiomanía: el efecto antibiótico que te permite “escuchar” a Dios

¿Por qué algunas personas pueden “escuchar” las voces de los muertos? La ciencia nos responde

Ciencia construye un “mapa corporal” para las sensaciones de las alucinaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.