TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

En mundo dominado por la tecnología, ¿permitirías que una IA influyera en la selección de tu pareja?

Por Milagros MartínezEne 18, 20213 minutos de lectura
Pareja besándose a través de un teléfono
Vía Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Sin lugar a dudas la inteligencia artificial crece a pasos agigantados. Cada día vemos más aspectos de nuestras vidas influenciados por estos sistemas inteligentes, incluso pueden llegar a jugar un papel primordial. Pero, ¿permitirías que una IA también influyera en la selección de tu pareja?

Si bien es cierto que la inteligencia artificial se emplea en áreas como la medicina, telecomunicaciones, entre otras, emplearla en nuestra vida amorosa implica mucho más. Puesto que no tendríamos control sobre ella. De hecho, estos algoritmos con base en nuestros gustos no elegirían una pareja ideal.

Actualmente, las redes sociales se han convertido en más que un espacio para interactuar con nuestros amigos y conocidos, es un lugar donde podemos encontrar parejas. Se han dado casos de personas que terminan casándose, construyen una familia, todo ello (inicialmente) gracias a una foto de Instagram, un like, o un simple mensaje privado.

La información que maneja la IA ayuda en la selección de pareja

Más allá de las redes sociales comunes, por así decirlo, existen plataformas creadas con el propósito de iniciar relacionas amorosas. Precisamente, son estas las aplicaciones ideales para explotar este tipo de IA. ¿Por qué? Analizan perfiles para emparejar personas de acuerdo a sus gustos y creencias.

Aplicaciones como OkCupid, Match y Tinder son algunas de las más utilizadas. Plataformas que acumulan una enorme cantidad de información y que bien los sistemas dotados de IA pueden utilizar para armar parejas. Algo que una persona común y corriente no podría realizar, pues, no tenemos la misma capacidad de procesamiento que un sistema dotado inteligente artificial.

¿Cómo funciona la IA en las aplicaciones del amor?

Estas, como ya comentamos, analizan perfiles para posteriormente ofrecer la opción que más se adapte a tus requerimientos. Pero, ¿cómo funciona? La aplicación Match usa el chatbot “Lara” que guía a la persona en el proceso de romance. Te brinda consejos sobre las pautas a seguir durante este proceso. ¿Te lo imaginas? Tu propio asesor personal en temas amorosos.

Por otro lado tenemos a Tinder, esta filtra los datos que podrían interesarnos de la otra persona. Asimismo, tenemos a eHarmony, que al igual que Match, “envía sugerencias sobre cómo dar el siguiente paso”.

Otra que destaca es Badoo, esta app “utiliza el reconocimiento facial para sugerir una pareja que puede parecer una celebridad”. Si no puedes tener una estrella como pareja, esta te ayuda a encontrar una parecida. ¿Te gusta la idea?

Chris Evans
¿Te gustaría tener una pareja que se parezca a Chris Evans? Badoo usa la función “reconocimiento facial” para recomendarte un prospecto parecido.

La realidad virtual también podría emplearse en las aplicaciones de citas

¿Te sientes más cómodo detrás de una pantalla que conversando frente a frente con una persona? Las empresas desarrolladoras de estas aplicaciones consideran esta situación, es por ello que probablemente usen la realidad virtual para llevar las citas a otro plano.

Un espacio virtual donde podrás practicar “en entornos simulados para evitar deslizarse en una cita real”. Esta herramienta te permitirá sentirte más seguro y encarar cómo se debe esa cita que has estado esperando.

Pero, ¿será conveniente llevar las citas a un plano virtual? Toda situación tiene sus contras, las citas virtuales no son la excepción. Veámoslo desde este punto, muchas personas recurren a las redes para encontrar un espacio donde distraerse y alejarse de su propia realidad. Incluso, encuentran en ese mundo un escape a sus problemas.

¿Qué pasaría si en vez de fomentar las citas presenciales, promovieran las citas virtuales?

Aplicaciones de citas IA Selección de parejas

Artículos Relacionados

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

SoundCloud compra IA que puede predecir éxitos musicales

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.